Reconocimiento de EE. UU. a Aifán exalta trabajo de la mujer guatemalteca

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Departamento de Estado de EE. UU. reconoció con el galardón anual International Women of Courage (IWOC) a la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, por su aporte a la lucha contra la corrupción, así como su esfuerzo para aumentar la transparencia y acciones para mejorar la independencia en el sector justicia en el país.


CSJ busca desaforo de Porras y de Mata con antejuicio de los «dignatarios» pagados por el Congreso


El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se inhibió de conocer el antejuicio presentado por la Asociación de Dignatarios de la Nación de la Asamblea Nacional Constituyente, en contra de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, Gloria Patricia Porras Escobar (Presidenta) y José
Francisco de Mata Vela, por lo que trasladaron el expediente al Congreso de la República para que sea analizado por ellos.


Hogar Seguro: A cuatro años de la tragedia que enlutó al país

La imagen de los cuerpos de decenas de niñas dispersas en medio de colchonetas quemadas dentro de una habitación todavía es un recuerdo traumático para quienes llegaron en las primeras horas de la mañana del 8 de marzo al Hogar Seguro Virgen de la Asunción.


Más de 8 millones de mujeres conmemoran el 8 de Marzo y la lucha por la igualdad continúa


Mientras la lucha y las demandas por la igualdad de las mujeres continúan en Guatemala y también en el mundo, después de meses complejos para diversos sectores, este 8 de marzo, se conmemorará el Día Internacional de la Mujer.


Día de la Mujer: 80 homicidios recuerdan que nos hacen falta deberes por hacer

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Guatemala, las estadísticas de violencia de género no son alentadoras e incluso durante estos primeros meses del año han provocado varias manifestaciones impulsadas por organizaciones civiles que demandan a las autoridades respuestas a esta problemática.


Inacif denuncia a Kron S.A. por falsificación de documentos (proveedor de pruebas falsas)


En una citación de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) dio a conocer que denunciaron a la empresa Kron Científica e Industrial Sociedad Anónima por falsificación de documentos. Esta entidad fue denunciada por el Ministerio de Salud por proveerles pruebas PCR Covid-19 falsificadas.


Giammattei reconoce a Valdés del OJ y Porras del MP como “valientes mujeres”

Durante un acto público, el presidente, Alejandro Giammattei, elogió a los representantes de instituciones nacionales e internacionales los aportes que se hicieron para la implementación del Modelo de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia, que se inauguró la mañana de este lunes, en el marco del Dia Internacional de la Mujer.


EDITORIAL: Día de la Mujer

Pasaron siglos para que la humanidad, al fin, pudiera proclamar un Día Internacional de la Mujer para exaltar no sólo el papel que juegan en el mundo, sino básicamente para insistir en sus derechos producto de un concepto de igualdad que ha ido tomando demasiado tiempo para asimilarse. No cabe ninguna duda que el hombre y la mujer son seres humanos y por lo tanto tienen los mismos derechos y obligaciones
pero el atavismo histórico sigue marcando no sólo a muchas sociedades sino aún a instituciones que predican la absoluta igualdad de todos los hijos de Dios.


INTERNACIONAL: El Papa Francisco vuelve a Roma tras su gira relámpago por Irak

El Papa Francisco puso fin hoy a su gira relámpago por Irak, que intentó llevar esperanza a la marginada minoría cristiana del país con un mensaje de coexistencia, perdón y paz. El Pontífice y su delegación se despidieron con una ceremonia en el aeropuerto de Bagdad, y despegaron hacia Roma tras un viaje de cuatro días que incluyó cinco provincias iraquíes.


LA HORA SALUD: Lesiones accidentales: la Epidemiología de un problema desatendido

Guatemala como muchos países en desarrollo está experimentando lo que Omran describió como la transición epidemiológica, donde «las epidemias de infección son reemplazadas progresivamente por enfermedades degenerativas, enfermedades debidas al estrés y enfermedades provocadas por el hombre». Dentro de ese rubro una condición que adquiere una importancia creciente se encuentra las lesiones accidentales.

 

Artículo anteriorLos que ya hayan recibido las dos vacunas pueden reunirse
Artículo siguienteExtradición: Estrategia dilatoria de los Martinelli sigue dándoles frutos