Una mujer retornada al principio de la emergencia se resguarda del frio en el Albergue Ramiro de León Carpio. Foto La Hora/Moisés Castillo/AP

Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Con los casos positivos de coronavirus COVID-19 de migrantes retornados anunciados ayer por el presidente Alejandro Giammattei, el número llegaría hasta 85 y considerando los datos que ha dado a conocer el Gobierno, la cifra representaría un 22 por ciento del total de casos confirmados en el país.

En el último reporte que ofreció Giammattei, la noche de este jueves, dijo que 22 retornados habían dado positivo a COVID-19.

El miércoles, el mandatario añadió en cadena nacional a otros 12 migrantes retornados que dieron positivo para el nuevo virus. Previamente se habían anunciado 51 casos.

Eso significa que el porcentaje, representa un 22 por ciento de los 384 casos que se han registrado en todo el país, hasta el último informe del mandatario la noche de este jueves.

Puede leer: Anuncian 42 casos, una muerta, cuatro pacientes con respirados y cinco recuperados

Este 26 de abril, se cumplirá un mes desde que ingresó al país un vuelo procedente de Mesa Arizona, del que se confirmaron los primeros casos de COVID-19 en migrantes retornados.

Posteriormente, se conoció que el vuelo del 13 de abril también sumo otra cantidad de personas que dieron positivo para el virus.

DEPORTACIONES QUEDARON SUSPENDIDAS DEBIDO A «BASTANTES CASOS POSITIVOS»

El Ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, mencionó en declaraciones ofrecidas a medios este lunes, que 50 casos positivos se habían dado en tres vuelos de migrantes retornados. Esa misma noche, el presidente Giammattei anunció un caso más de un deportado con COVID-19.

Brolo, mencionó que todos los migrantes que ingresan por la vía terrestre y aérea deben entrar a cuarentena, ya sea hospitalaria o domiciliar.

Puede Leer: Cancillería: 5,718 migrantes están detenidos en centros migratorios de EE.UU.

Mientras que el miércoles, el Canciller, aseguró que las deportaciones por la vía aérea quedaron suspendidas de manera temporal, debido a «bastantes casos positivos», registrados en vuelos procedentes de EE. UU.

En los últimos días diversas organizaciones e instituciones, han llamado a la solidaridad con los migrantes retornados y a evitar el rechazo y violencia, así como ha permitirles su retorno a sus comunidades.

DETENIDOS POR ICE

De acuerdo con información proporcionada por el canciller al diputado de Semilla, Luis Fernando Pineda, hasta el 20 de abril un total de 5 mil 718 migrantes de origen guatemalteco que se encuentran detenidos en centros migratorios bajo el resguardo de ICE.

De estos, 4 mil 613 connacionales son adultos y 1 mil 105 menores de edad, entre niños, niñas y adolescentes .

Artículo anteriorGobierno, ante anuncio de Trump: no necesitamos ese apoyo (respiradores)
Artículo siguienteLes realizan prueba por COVID-19 a 51 personas en el Federico Mora