Foto: Bomberos Municipales Departamentales

POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Un pasajero y un guardia de seguridad privada perdieron la vida en las últimas horas, a causa de la violencia en el transporte público.

Hoy fue asesinado el usuario Juan de Jesús Ramírez García, de 53 años, en un bus de Transportes Fuentes del Norte, en el kilómetro 145 de la ruta al Atlántico, informaron los Bomberos Municipales Departamentales.

Anoche, los Bomberos Voluntarios, informaron de la muerte violenta de un guardia de seguridad privada y un usuario herido, en un bus de la ruta 18, en la Calzada Atanasio Tzul y 28 calle de la zona 8.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), delincuentes habrían robado el arma del guardia César Sebastián Cuc Xol, de 49 años, quien se opuso y le dispararon.

El pasajero Joel Herminio Cinto, de 21 años, fue testigo del hecho de violencia. Al observar lo que sucedía se lanzó de la unidad de transporte y fue afectado por una fractura, por lo que fue trasladado a un hospital público, según la institución policial.

Al cierre de esta nota, los Bomberos Voluntarios dieron a conocer que hubo otro hecho de violencia en el campo de fútbol de la colonia Jardines de Xelajú, en Quetzaltenango. Preliminarmente se conoció de una persona herida.

PDH HA ADVERTIDO POR INSEGURIDAD

Edgar Guerra, defensor del Usuario del Transporte Urbano y Extraurbano de la Procuraduría de los Derechos (PDH), advirtió recientemente sobre un posible incremento de violencia en el transporte público por asaltos y pagos de bono que exigen los delincuentes a pilotos de buses.

“Se han evaluado varios aspectos: uno que sería el pago del Bono 14 laboral, que algunas empresas han empezado a entregar, hay más dinero en circulación en la economía. Empiezan los asaltos en buses, roban tarjetas de crédito y débito que después son clonadas. Luego las extorsiones del mal llamado Bono 14 por parte de los grupos delincuenciales, hay empresas de transporte –a quienes– les exigen cantidades millonarias”, indicó Guerra.

El entrevistado hizo un llamado a las autoridades de seguridad y justicia para trabajar interinstitucionalmente y evitar estos delitos.

NO RESPONDE

La Hora se comunicó con Enrique Degenhart, ministro de Gobernación, para conocer detalles del plan de prevención que implementan a través de la PNC, pero al cierre de esta nota no fue posible obtener respuesta.

Artículo anteriorAdolescente con “posible autismo” se escapa de casa de SBS
Artículo siguienteFAO: entre 60 y 70 por ciento de alimentos provienen de la agricultura familiar