NUEVA YORK
Agencia AP

El ex candidato presidencial Mario Amílcar Estrada, que enfrenta en Estados Unidos cargos por drogas y armas, pidió a las autoridades estadounidenses que lo dejen en libertad antes de su juicio bajo una garantía de cinco millones de dólares.

Los abogados de Estrada presentaron una moción la semana pasada en la Corte del distrito sur de Nueva York pidiendo que se permita a su cliente salir de prisión, al argumentar que Estrada no representa ningún peligro para la comunidad y que no escapará. Ofrecieron también como garantía la casa de un amigo de Estrada, ubicada en Rhode Island y valuada en medio millón de dólares.

Estrada, arrestado en abril, en Miami, ha sido acusado de negociar ayuda financiera con cárteles de drogas para financiar su campaña electoral y prometer a cambio que, si era elegido presidente, apoyaría las operaciones de los cárteles para enviar cocaína a Estados Unidos.

Según las autoridades estadounidenses, Estrada interactuó desde diciembre de 2018 con supuestos miembros del Cártel de Sinaloa que en realidad eran fuentes confidenciales que actuaban bajo las órdenes de la agencia antidrogas estadounidense, más conocida como DEA.

Las conversaciones fueron grabadas y filmadas. Entre otras cosas, fiscales estadounidenses dicen que Estrada prometió a los supuestos miembros del cártel acceso a aeropuertos guatemaltecos y ubicaciones de comercio mercantil. También pidió a los supuestos miembros del cártel que contratasen a sicarios para que mataran a rivales políticos y les prometió posiciones prominentes en el gobierno guatemalteco.

Los abogados del guatemalteco, de 59 años, dijeron en su moción que si Estrada sale de la cárcel vivirá en la casa de un amigo en el pueblo de Spring Valley, en Nueva York, y que llevará un brazalete electrónico a todas horas para poder ser controlado por las autoridades. La moción está disponible en el sistema electrónico de las Cortes Federales estadounidenses.

El juez Jed Rakoff no ha emitido aún una decisión al respecto. Tampoco hay fijada una fecha de inicio de juicio.

Estrada, un exlegislador, fue candidato presidencial en 2011 y 2015. Este año se presentó también como candidato en la carrera electoral, que tendrá una segunda vuelta en agosto y en la que se enfrentarán la empresaria y ex primera dama Sandra Torres y el médico Alejandro Giammattei.

Artículo anteriorFiscal Curruchiche dice que resultados fueron positivos pero no especifica
Artículo siguienteCon abstención, Gobierno de Morales ratifica su apoyo a Ortega