Alrededor de ocho bloques serán nuevos en el Congreso 2020.

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

Tras las Elecciones Generales celebradas el domingo último, el Congreso estará integrado por 160 diputados representados en 19 bloques legislativos, de los cuales ocho serán nuevos en la novena legislatura, que inicia en 2020.

Según el conteo de votos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), antes de que la institución admitiera errores en el mismo y realizara una nueva revisión de actas de las votaciones, las nuevas bancadas en el Legislativo son: Vamos, Valor, Bien, Semilla, Humanista, Prosperidad Ciudadana, Victoria y Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).

De acuerdo con los resultados preliminares del TSE, el bloque Vamos estará integrado por 16 diputados electos, convirtiéndolo en la segunda fuerza del Congreso, después de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), con 54 diputados.

Datos preliminares dan cuenta que Vamos obtuvo tres diputaciones por el listado nacional, dos por el listado de los municipios de Guatemala, uno por el Distrito Central, uno por Sacatepéquez, dos por Chimaltenango, uno por Sololá, uno por Totonicapán, uno por Quetzaltenango, uno por San Marcos, uno por Quiché y uno por Escuintla.

El resto de los nuevos bloques estarán conformados de la siguiente manera: Valor, 8; Bien, 7; Semilla, 7; Humanista, 6; Prosperidad Ciudadana, 3, Victoria 3 y MLP, 1.

Entre los diputados electos de estas agrupaciones se encuentran los exdiputados Lucrecia Marroquín, Valor; Juan Carlos Rivera, Victoria y Jorge García de Prosperidad Ciudadana.

Por otro lado se encuentran los que llegarán por primera vez al Congreso, Lucrecia Hernández Mack y Samuel Pérez, ambos de Semilla; la exprimera dama y exesposa del expresidente Alfonso Portillo, Evelyn Morataya de Bien.

AUMENTAN NÚMERO DE INTEGRANTES

Los resultados preliminares del TSE, también arrojan que los bloques Winaq y URNG crecieron en su número de integrantes, pues estos han sido representados por los diputados Amílcar Pop y Walter Félix, respectivamente.

En el caso de Winaq de un integrante pasan a tener cinco; Sonia Gutiérrez, Edgar Stuardo Batres, Aldo Dávila, Adán Pérez y Rodrigo Chub.

Entre tanto URNG, de una diputación ahora suman tres; Osmundo René Ponce, Pedro Saloj y Walter Félix.

BLOQUES QUE DESAPARECEN

Otro de los datos que se pueden observar con los primeros registros de votos del TSE, es que los bloques Encuentro por Guatemala (EG), Fuerza y Convergencia, ya no serán parte de la novena legislatura del Congreso, pues los tres partidos no lograron obtener ninguna diputación.

Por esta situación, la principal dirigente de EG, Nineth Montenegro, emitió una carta de agradecimiento y despedida, a través de sus redes sociales, al no lograr su reelección. “En pocos meses me iré del Congreso con mucha satisfacción de haber hecho lo debido”, escribió.

Artículo anteriorJusticia YA: Separar a magistrados titulares no garantiza transparencia
Artículo siguienteMP investiga muerte de periodista en Suchitepéquez