Partidos políticos no quieren a los magistrados titulares en la verificación del conteo de votos.

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

Tras la solicitud de los partidos políticos que obtuvieron pocos votos en las elecciones recién pasadas, de que los magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sean los garantes de la revisión de los votos y no los titulares, la organización Justicia Ya señaló que esta petición en específico no garantiza la trasparencia en dicha revisión.

Gabriel Wer, de Justicia Ya, dijo que si bien los magistrados titulares del Tribunal han sido criticados por su desempeño en el proceso electoral, el pedir que ellos no estén en la revisión de los votos no ayuda en la transparencia de esta verificación.

El consultor de Justicia Ya, indicó que la revisión de los votos se debe realizar de una manera ordenada y transparente.

“Es preocupante que algunos partidos y hasta el mismo Gobierno, estén aprovechando esta situación para desacreditar las elecciones generales”, añadió Wer.

Ante algunos errores e inconsistencias que han surgido entre lo consignado en las actas de las mesas receptoras de votos y lo atribuido a cada partido en el conteo final, el Tribunal acordó una revisión pero de actas, por lo que ayer, las agrupaciones Libre, Partido Productividad y Trabajo (PPT), TODOS, Unidos y Avanza, así como Fuerza, pese a que su candidato Mauricio Radford quedó fuera de la contienda electoral, pidieron que los magistrados suplentes sean los encargados de la verificación de dicha revisión de votos.

Artículo anteriorComisión sin definir fecha para entrevistar a exrelator Carlos Solórzano
Artículo siguienteOcho nuevas bancadas llegan al Congreso en 2020