POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

Seis de los 12 diputados que presentaron la iniciativa de Ley de Reconciliación Nacional, también conocida como Ley de Amnistía, que generó debate y polémica entre varios sectores a nivel nacional como internacional, continuarán en el Congreso en la próxima legislatura, que inicia en 2020.

Los diputados que impulsaron la normativa y que obtuvieron los votos suficientes para su reelección son: Julio Lainfiesta, UCN; Manuel Conde, PAN; Boris España, TODOS; Javier Hernández, FCN-Nación; José Ubico, TODOS y Herber Melgar Padilla de FCN- Nación.

La Ley de Amnistía busca que aquellos militares y guerrilleros que cometieron violaciones a los derechos humanos durante el Conflicto Armando Interno, no enfrenten ningún proceso penal.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) le solicitó al Congreso archivar la normativa, sin embargo, el presidente del Legislativo Álvaro Arzú Escobar se opuso a dicha exhortación.

En el marco del Día Nacional de la Desaparición Forzada, sobrevivientes del Conflicto Armado Interno solicitaron al pleno de diputados que no aprueben la Ley de Reconciliación Nacional.

Artículo anteriorIDPP: Entrevistas a candidatos empiezan la próxima semana
Artículo siguienteUNE se retracta de consulta popular sobre CICIG