Por Margarita Girón
jgiron@lahora.com.gt

La revista “Juan Valdez USA” realizó por primera vez una gala en la que guatemaltecos destacados por su liderazgo, talento y labor social, fueron reconocidos en un evento que contó con la presencia de artistas chapines, presentación de estampas folklóricas, música, comida, además de dos lideresas indígenas que viajaron desde Guatemala para recibir el máximo galardón de la noche por su trabajo en las comunidades rurales del occidente del país.

Juan Valdez, líder migrante y organizador del evento, dio a conocer que durante la gala fueron reconocidos 50 guatemaltecos y 10 latinos destacados, dentro de los que mencionó estudiantes, líderes comunitarios, artistas, comunicadores entre otros.

“El evento fue un éxito gracias a todos los guatemaltecos que nos acompañaron, también contamos con la presencia de autoridades consulares de Nueva York, quienes le dieron el sello de autenticidad al evento”, comentó.

A decir de Valdez, fue conmovedor ver a los guatemaltecos que recibían los reconocimientos dedicarlos a sus familiares en Guatemala, aunque muchos ya no estuviesen con vida, “habían personas que se emocionaron pues dijeron que nunca habían recibido un reconocimiento y a través de los premios, tuvimos este acercamiento entre guatemaltecos”, destacó Valdez.

De acuerdo con el organizador, a través de los reconocimientos el trabajo de los guatemaltecos es premiado, se motivan para seguir adelante y no desmayar en su labor.

A decir de Valdez, los empresarios que participaron en el evento reconocieron el trabajo de los guatemaltecos y la fuerza que aportan los connacionales en sus negocios.

APORTE CULTURAL DE GRUPO QUETZAL

Valdez destacó la participación en el evento del Grupo Quetzal, integrado por guatemaltecos que impulsan la cultura guatemalteca, quienes apoyaron y tuvieron una presentación destacada durante el evento.

“Me siento muy feliz de haber realizado el evento, yo espero que este evento inspire a más guatemaltecos, para que más líderes puedan sumarse y reconocer el aporte que hacemos pese a la distancia”, destacó.

De acuerdo con Valdez, es importante reflexionar sobre qué hacen los guatemaltecos por el país y estando acá sabemos, que somos estudiantes, empresarios, líderes comunitarios, voluntarios, trabajadores.

“Esto es lo que nosotros dejamos, todos los días extrañamos y pensamos en Guatemala, este evento sirvió para unir a muchos guatemaltecos. Estoy muy feliz, con lo que logramos transmitir a través de los premios. Logramos reunir a los guatemaltecos en Connecticut, ser parte de este evento, como organizador junto a Otto Chávez me llena de orgullo”, enfatizó.

Finalmente el guatemalteco resaltó que así como él ha conseguido abrirse camino en Estados Unidos, está orgulloso de su gente y esa razón le motivó a reconocerlos, porque así lo merecen.

Artículo anteriorYoutuber guatemalteco produce cortometraje en honor a migrante Claudia Gómez
Artículo siguienteSheriff el perrito que se prepara para convertirse en guía de turismo