La misión de la CIJ que visitó el país se reunió con diputados del Frente Parlamentario por la Transparencia y la Democracia. FOTO LA HORA

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) se expresó por medio de un comunicado sobre la necesidad de que se mantenga un mecanismo internacional contra la impunidad en el país.

Lo expuesto por la CIJ se da en el marco de la misión internacional denominada: “Mecanismos Internacionales contra la Impunidad (El futuro de la lucha contra la impunidad)”, la cual visitó Guatemala y sostuvo reuniones con autoridades estatales.

La CIJ recomendó continuar con los esfuerzos para combatir la impunidad en el país, esto de cara a las elecciones generales del 16 de junio y la finalización del mandato de la CICIG.

“El mecanismo internacional contra la impunidad actual, que se expresa en el Mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), tiene la característica esencial y particular de combinar la asistencia técnica, con la facultad para actuar como agraviado en defensa de los intereses encomendados a través del acuerdo respectivo”, se lee en el comunicado.

“En tal sentido, la CICIG viene colaborando con el Estado de Guatemala, en la desarticulación de los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad, que tanto daño e inseguridad han creado en la población guatemalteca. Esta combinación resulta esencial en la lucha contra la impunidad y corrupción y cualquier nueva fórmula debería mantenerla”, continúa.

La misión de la CIJ también expresó su preocupación por las amenazas y presiones de las que son objeto las y los jueces independientes y honestos organizados en la Asociación de Jueces y Juezas por la Integridad de Guatemala (AGJI).

Asimismo, exigió a la Corte Suprema de Justicia y al Consejo de la Carrera Judicial, que asuman acciones concretas, cuanto antes, para expresar su apoyo a estos juzgadores para fortalecer la independencia del Poder Judicial y para que esas acciones no continúen.

“En este sentido, la misión desea alertar sobre información recibida, que el Estado de Guatemala pretendería clausurar los Juzgados y Tribunales de Mayor Riesgo, aun cuando dichos juzgados y tribunales han aumentado la aplicación de estándares internacionales de derechos humanos, de acceso a la justicia y de derechos de las víctimas”, indicó.

La misión que visitó el país estuvo integrada por el comisionado de la CIJ y ex presidente de la Corte Constitucional de Perú, César Landa; la ex fiscal y Jueza del Ramo Criminal de Canadá, Anne Brown y Ramón Cadena, Director del CIJ para Centroamérica.

Artículo anteriorTSE ordena inscripción de Villate como candidato a diputado
Artículo siguienteConred reporta deslizamientos, inundaciones y derrumbes por lluvias