Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), se pronunció hoy respecto de la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que dejó fuera de la contienda electoral a Zury Ríos e indicaron que esas decisiones se deben acatar.
“Siempre hemos dicho que las decisiones hay que acatarlas, nosotros mismos lo hemos dicho en diferentes temas. Ahorita lo que toca es analizar la sentencia, no hemos visto la sentencia; sin embargo sabemos que la Corte de Constitucionalidad, jurídicamente, tiene que sostenerlo”, dijo Juan Carlos Tefel, presidente del CACIF.
Asimismo, Tefel dijo que como sector privado esperan que esta decisión “haya sido un tema jurídico y no político”.
“En el sector privado hemos dicho que no puede (la CC) dar resoluciones políticas o ideológicas; tienen que ser basadas en derecho y esperamos que esta haya sido así”, manifestó.
Sobre lo dicho hoy por el presidente Morales al respecto de una tragedia judicial al ser consultado sobre el panorama político, tras la resolución de la CC que denegó la participación de Ríos como candidata a la Presidencia, Tefel manifestó que “habría que preguntarle al Presidente qué quiso decir, lo que hay que ver es que el proceso electoral se lleve de una forma transparente y abierta. Más que eso no sabría sobre lo que dijo el Presidente”, señaló.
Hoy Morales se refirió en su discurso que espera que las elecciones generales no se conviertan en tragedia. Posteriormente remarcó que espera que una fiesta democrática, “no se convierta en una tragedia judicial”.