Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

El magistrado Julio Solórzano, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aseguró que ya se tenían confirmados los centros de votación para Los Ángeles, Maryland, Nueva York y Houston, esto luego que se conociera que dicha logística aún se encontraba en coordinaciones entre el TSE y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

No obstante, el Presidente del TSE no respondió si los centros de votación serían finalmente en los consulados de cada una de esas ciudades.

Asimismo, el magistrado refirió que para el proceso electoral en Estados Unidos se tiene previsto que viaje personal del TSE.

“Es un símil como lo hacemos en el área rural”, explicó Solórzano al consultarle por la logística del evento.

Por otro lado, La Hora consultó al Departamento de Comunicación de la Cancillería por las reuniones sostenidas con el TSE,  por lo que respondieron; “ya están coordinando los procesos de elección y tienen mesas de coordinación y la Canciller se puso a disposición para dar todo el apoyo para que esto se lleve a cabo”.

En tanto el migrante guatemalteco, Juan Carlos Pocasangre, residente en Estados Unidos, aseguró que resulta preocupante que hasta ahora la comunidad migrante no cuente con mayor información de la jornada electoral.

A Pocasangre además, le genera duda que ahora a casi un mes de las votaciones no se tenga certeza de dónde se realizará el voto migrante y recordó que la temática parecer ser la misma que con el empadronamiento, pues señala no ha existido intención de informar ni capacitar.

Artículo anteriorCobertura, beneficios y requisitos del programa EMA para los derechohabientes del IGSS
Artículo siguienteSemana decisiva para las elecciones; CC conocerá casos de presidenciables