Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), informó que se logró con éxito la reproducción de tres polluelos de la especie de Halcón Pecho Naranja, los cuales se encontraban anidando en el Templo II del Parque Nacional Tikal.

La especie, según informó el Conap, se encuentra en grave peligro de extinción, pues hasta ahora únicamente se conocen siete nidos en toda Guatemala, uno de ellos, en donde se hallaron los polluelos y que se ubicó en la crestería del Templo II del Parque Nacional Tikal.

Las medidas para proteger a los tres polluelos, dos hembras y un macho de la especie conocida como Halcón Pecho Naranja, cuyo nombre científico es Falco Deiroleucus, estuvieron a cargo de la administración del Parque Nacional Tikal y la Unidad de Biología de Tikal a cargo de Cristel Michell Pineda y Fondo Peregrino para cuidado de las aves de esta especie.

Ahora las aves fueron identificadas por el Fondo Peregrino, que lleva un control adecuado de la especie en peligro de extinción.

Artículo anteriorDedicación, amor y celebración, así es el Día de las Madres en EE. UU.
Artículo siguienteCasa del Migrante José busca recaudar fondos para construir un nuevo albergue