El diputado Estuardo Galdámez, ofreció una conferencia por el Caso de la Ley Tigo. FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

El candidato a la presidencia y diputado del partido oficial FCN-Nación, Estuardo Galdámez, dijo en conferencia de prensa que el Ministerio Público (MP) lo está involucrando en “un pleito de viejas”, esto por la solicitud de antejuicio en su contra por su presunta vinculación al Caso Subordinación del Poder Legislativo al Ejecutivo, una Expresión de la Captura del Estado.

En la rueda de prensa que ofreció el oficialista, hizo señalamientos en contra del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval y de la exfiscal Thelma Aldana.

“Entiendo que la FECI obedece, supuestamente de manera indirecta, instrucciones de El Salvador por parte de una prófuga de la justicia, quien metió preso a un montón de guatemaltecos injustamente”, dijo Galdámez, refriéndose Aldana.

“Es ilegítima la solicitud que hizo el Ministerio Público y la FECI y la CICIG, esta ya ni existe, no sé qué está haciendo aquí. El Fiscal de la FECI se está haciendo acreedor de una denuncia por involucrar a una investigación a un ente extranjero, que no es legal en el ordenamiento jurídico”, declaró Galdámez.

ACUSACIÓN

La investigación que reveló el MP-CICIG señala que la empresa de telefonía Tigo, supuestamente sobornó a diputados del Partido Patriota para que aprobaran la Ley de Control de las Telecomunicaciones Móviles en Centros de Privación de Libertad y Fortalecimiento de la Infraestructura para la Transmisión de Datos, conocida como la Ley Tigo.

La normativa beneficiaba, según las indagaciones, específicamente a dicha empresa, pues fue elaborada con instrucciones de la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti en conjunto con directivos de Tigo, y permitía colocar antenas a favor de la telefonía.

En las pesquisas se menciona a Galdámez como un “jefe de línea”, pues era uno de los coordinadores para la entrega de dadivas de hasta Q50 mil bimensuales a los diputados que votaron a favor de la Ley, lo cual se hacía con instrucciones de la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti.

Por estos señalamientos, Galdámez, dijo que nunca recibió dinero de Tigo para votar por una ley y que nunca se reunió con Baldetti por este mismo tema.

“El MP no presentó ningún correo entre el personal de Tigo y mi persona, no hay depósitos, no hay fotografías donde se vea que yo recibí o di dinero, no hay cheques ni cuentas bancarias que demuestren que recibí esta dádiva”, agregó.

“Algunas veces yo tuve que comunicarme con alguien para decirle que en mi fila de asientos estábamos todos completos, porque yo he sido puntual en el Congreso”, dijo el oficialista respecto a los “jefes de línea” y un chat en el que estaría realizando coordinaciones con Baldetti para el pleno.

Derivado de esa investigación, el MP solicitó retirarles el derecho de antejuicio a los diputados: Juan José Porras, Marco Antonio Orozco, Haroldo Quej, Arnoldo Medrano, Mirna Magnolia y Boris España, para que se inicie una investigación, pues se tienen indicios de que estos fungían en la estructura como “jefes de línea”, según las investigaciones de la Fiscalía.

Artículo anteriorContraloría presentará informe de auditoría especial por uso de helicóptero del Ejecutivo
Artículo siguienteOEA inicia observación de elecciones en Guatemala