Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
El ministro de Economía, Acisclo Valladares, se refirió hoy nuevamente a los señalamientos que hay en su contra por el caso de la “Ley Tigo”, asegurando que se tratan de “dimes y diretes”, además negó enfáticamente que haya habido dinero de por medio para la aprobación de dicha ley en 2014.
“Lo que he visto en la presentación que se hizo no pasa de ser dimes y diretes, finalmente siempre me he puesto a disposición de las autoridades. Realmente hay que cuestionar mucho el tema, se habla de este decreto, ¿pero qué beneficio se tuvo?”, dijo Valladares.
Valladares explicó que el objeto del decreto era el bloqueo de las señales celulares en los centros carcelarios, asegurando que en ese entonces había preocupación por el tema de las extorsiones que provenían de las cárceles, además dijo que las soluciones que se implementaron fueron efectivas.
El funcionario mencionó que no está probado si hubo dinero de por medio para que se aprobara la Ley de Control de las Telecomunicaciones Móviles en Centros de Privación de Libertad y Fortalecimiento de la Infraestructura para la Transmisión de Datos, conocida como la “Ley Tigo”, decreto 12-2014.
“Yo la verdad les digo, de lo que he visto en el tema no he visto algo puntual que lleve hacia allá, que confirme o que dé un indicio”, dijo, agregando que conforme se vaya profundizando en la investigación se irán dando las respuestas.
Valladares dijo que el decreto se aprobó por la «necesidad que había», asegurando que es un tema que todavía es un tema de interés nacional.
Al ser cuestionado nuevamente si en verdad hubo pagos de Q50 mil bimensuales destinados a cada diputado, por parte de la telefonía Tigo, para la elaboración y la aprobación de la normativa con la mediación de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, Valladares respondió que no hubo dinero de por medio.
«¿Quieren que les responda enfáticamente? No hubo y quiero que cuestionen por qué pudo haber habido y los invito hacer una investigación. No hubo, enfáticamente. Ahora, ¿cuál es la tesis por la que pudo haber habido? Y eso tiene que ver en qué beneficiaba a quien. Pero disculpen, lo que se ve en la presentación es muy pobre, no hay ninguna razón», respondió.
COMUNICACIÓN CON EL PRESIDENTE
Sobre si ya tuvo alguna comunicación con el presidente Jimmy Morales ante una eventual separación del cargo como ministro de Economía para dilucidar su situación, Valladares aseguró que no tiene nada que dilucidar y que esta sería una pregunta que el mandatario debería responder.
“Al día de hoy no tengo nada que dilucidar, obviamente informé al presidente sobre lo que tenía que informarle y que obviamente ya sabía, que sabemos todos, y realmente es un tema del presidente, la verdad es que no es una pregunta para su servidor (él)”, aseguró.