Por Margarita Girón
jgiron@lahora.com.gt
Como cada mes, el colectivo Florecerás Guatemala, integrado por guatemaltecos residentes en Queens, Nueva York, realizó una convivencia familiar en donde además de compartir actividades culturales, se realizó un foro sobre Memoria Histórica en el marco del sexto aniversario de la sentencia del juicio por genocidio en Guatemala.
La parte musical estuvo a cargo de Sergio Reyes y Ch’umilkaj Curruchiche, cantautora maya kakchiquel, becada por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), quienes seleccionaron a la artista para la beca “Maddelin Brizuela para el empoderamiento de las mujeres indígenas de América Latina y El Caribe”, quien además, ha sido muy bien recibida por la comunidad guatemalteca que reside en Nueva York por sus dotes artísticas.
“Las energías se entrelazaron después de la proyección de El Buen Cristiano / The Good Christian. Gracias a Sergio Palencia por su increíble aporte a la discusión y a todos los que asistieron, comentaron e hicieron suyo el documental”, dijo Izabel Acevedo, cineasta y productora del documental.
Asimismo, agregó que para ella es muy importante compartir el documental con los guatemaltecos que se encuentran fuera del país, porque a veces estando lejos no se está al tanto de lo que sucede en el país. Para Acevedo, en el caso de los connacionales que han migrado, esa distancia les permite tener mayor objetividad, contraste y perspectivas distintas sobre las cosas que suceden.
“A veces la consciencia puede despertar de manera más fuerte e intensa estando lejos del país y eso puede ser algo positivo para quienes planificamos viajar constantemente al país o volver a vivir allá”, dijo Acevedo.
Además, puntualizó que la proyección de estos documentales con otros migrantes latinoamericanos que han vivido situaciones similares en sus países de origen, resulta enriquecedor y positivo.
Por su parte, Gabriela Álvarez Castañeda anunció que próximamente realizarán una muestra de documentales que específicamente retratan y cuenta la historia del Juicio por Genocidio y sus distintos actores.
Durante la convivencia, también hubo actividad para los niños, quienes compartieron en familia, como chapines.
La convivencia se realiza durante el último fin de semana de cada mes en Bula Arts & Culture, ubicado en 58th St, Queens NY 11377. La admisión es gratuita, por donación voluntaria. Si desea asistir a la próxima convivencia, puede obtener más información escribiendo al correo electrónico florecerasguatemalamigrantes@gmail.com.