Óscar Schaad, jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales, indicó que no trabaja en función de un expediente de otra fiscalía. FOTO LA HORA

Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt

El titular de la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP), Óscar Schaad, no respondió a los cuestionamientos que “La Hora” le hizo respecto a los supuestos 22 casos electorales que mencionó ayer la fiscal general, Consuelo Porras, que supuestamente tenía en análisis, los cuales iba a presentar el mismo 6 de febrero junto con el de Sandra Torres, candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), para que no se viera que se trataba de una persecución contra la presidenciable.

Porras afirmó ayer en una entrevista en Emisoras Unidas que no presentó antes el caso contra la UNE y Sandra Torres porque tenía en análisis 22 casos relacionados al tema electoral, pero que no quería que se presumiera que el caso de Torres estaba llamando la atención en particular.

Según Porras, el caso de Torres formaba parte de estas 22 investigaciones las cuales quiso mirar como política institucional. No obstante, desde que se presentó el caso de la UNE el 6 de febrero de este año, hasta la fecha, no se ha presentado ningún otro caso relacionado a delitos electorales.

Ni Porras ni el jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales han dado detalles sobre esos casos, dando a conocer solamente generalidades. Hasta el momento no se sabe quiénes están involucrados en esos casos, cuántas personas están procesadas, a qué órganos jurisdiccionales fueron presentados o si simplemente son excusas para retrasar el caso de Torres.

AUMENTO DE DENUNCIAS

Ayer fue cuestionado por el mismo tema el jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales, y según lo que dijo, el MP cuenta con 37 denuncias o procesos relacionados al proceso electoral. Schaad resaltó que las denuncias aumentaron a partir de 2015, cuando había 4 pero que ahora tienen 37, más no especificó de cuáles se trataba.

El fiscal señaló que “hay denuncias que cumplen todos los elementos constitutivos de una denuncia y por lo tanto se han presentado acciones de oficio y se han hecho las averiguaciones”.

Además, agregó que “todas las investigaciones están registradas en el sistema y es una cuestión que la hemos venido trabajando en base a la instrucción y hemos presentado los expedientes conforme a los avances y obviamente la Fiscalía cuenta con el apoyo de la señora Fiscal”.

SCHAAD: NO PUEDO DARLE MÁS INFORMACIÓN

Al cierre de esta nota, el fiscal Óscar Schaad respondió: “En el caso de la fiscalía no trabajamos en función de un expediente de otra fiscalía como usted lo menciona y entiendo que el expediente que me indica es de FECI. Qué planteamientos se harán o se hacen en FECI en sus expedientes, lo desconozco y considero que es en FECI donde podría usted consultar”.

El Fiscal agregó que trabajan en función de los expedientes que como fiscalía han diligenciado “y sobre los avances de ellos, luego de los análisis correspondientes, la Fiscalía presentó varios casos donde fueron denunciados algunos partidos políticos por parte del TSE, incluso un antejuicio contra el señor Mauricio Radford y recuerdo hubo otro expediente en el cual se necesitaba complementar otra información para poder proceder y por ello no se presentó en esa fecha porque aún está pendiente que venga la información a la Fiscalía, por el estado de los procesos no puedo darle más información, ya que los requerimientos que se han realizado son judiciales y tienen que ver con temas bancarios.

Si podría asegurarle que los tiempos de las investigaciones no son políticos y atienden únicamente al avance y al análisis jurídico de los hallazgos en las mismas”.

Artículo anteriorTSE satisfecho por resolución de la CC en cuanto al régimen de medios de comunicación
Artículo siguienteContinúa audiencia de primera declaración del Caso Fénix