POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
La Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth ha reportado 2 mil 290 casos de niñas, niños y adolescentes (NNA) desaparecidos, del 1 de enero al 21 de abril de este año. Los datos oficiales indican que 858 NNA aún no han sido ubicados.
Las hermanas Sara Maite de 3 años y María Andrea de 8, de apellidos de León Álvarez, desaparecieron el pasado 12 de abril, en Mazatenango, Suchitepéquez.
Han transcurrido once días de la desaparición de las niñas y todavía no se tiene información de su paradero. Las autoridades continúan con la búsqueda y han activado una alerta Alba-Keneth por ellas.
La alerta de las hermanas de León Álvarez es parte de los casos que ha documentado la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth este mes.
De acuerdo con la información oficial, del 1 de enero al 21 de abril de este año, ha activado 1 mil 948 alertas Alba-Keneth, que corresponden a 2 mil 290 NNA reportados como desaparecidos.
De la estadística, 1 mil 432 menores de edad fueron localizados, pero todavía hace falta encontrar a 858.
La Unidad Operativa ha reiterado que muchos de los casos siguen vigentes porque los familiares o responsables de la niñez que había reportado la desaparición no se acerca a desactivar la alerta, sin embargo, también admiten que hay un porcentaje que permanece activo porque el niño o niña no ha sido encontrado.
Según la Unidad, existe una coordinadora de búsqueda encargada de la localización de los menores de edad.
Las instituciones que integran la coordinadora son la Procuraduría General de la Nación (PGN) que es la responsable de la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth, el Ministerio Público (MP), la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) y la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia. La Coordinadora la preside la PGN.