El pleno de magistrados analizará si el binomio presidencial de UCN será cancelado. Foto La Hora

Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt

De acuerdo con el vocero del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Luis Gerardo Ramírez, los magistrados se encuentran pendientes de lo que se ha publicado en distintos medios de comunicación respecto a la agrupación política Unión del Cambio Nacional (UCN), cuyo candidato presidencial, Mario Estrada, fue detenido en Estados Unidos la semana pasada.

Ramírez resaltó que es una situación de la cual no se había tenido un precedente, por lo que en su momento conocerán el caso y lo resolverán conforme a la Ley.

Según Ramírez, hay dos escenarios de la candidatura del binomio presidencial de UCN, el primero es continuar con la candidatura y el segundo la revocatoria de la misma y será el pleno de magistrados quienes tomen la decisión.

Agregó que hasta el momento no se ha revocado ninguna candidatura de esa agrupación política y que al no participar el binomio el partido si puede hacerlo con otros candidatos a cargos públicos.

Ramírez indicó que por el momento no se contempla la cancelación del partido político, sin embargo, recordó que la agrupación está en un proceso que se inició anteriormente y está suspendida momentáneamente mientras que se realice el proceso electoral, y será al finalizar las elecciones que se retome la cancelación.

Se había iniciado un proceso de cancelación contra UCN por una serie de financiamiento que no se habían entregado y por ello el Registro de Ciudadanos empezó con la cancelación.

La Ley establece que los partidos no pueden ser suspendidos durante el proceso electoral, recordó.

CANCELAR EL BINOMIO

Por su lado, Renzo Rosal, analista independiente indicó que el TSE no debe tener mayor análisis y deberá proceder con la cancelación de la inscripción del binomio presidencial conformado por Mario Estrada y Javier Castillo.

Según Rosal esta debe ser una medida inmediata, “de paralelo debe investigar con mayor profundidad todo el financiamiento de la UCN y sobre todo de las otras postulaciones del partido, porque muy probablemente también están vinculados a ese financiamiento”, dijo.

El analista refirió que el TSE debe hacer un tipo de escaneo detallado de las postulaciones de otros partidos políticos, porque el gran desafío y riesgo es que se considere que lo de Mario Estrada es lo único proveniente del narcotráfico, lo cual sería una gran falacia.

“Hay importantes recursos que han fluido en el proceso electoral, eso abre una área de investigación más amplia y tendrá implicaciones postelectorales que deberá de tener el TSE y el Ministerio Público”, manifestó el analista.

Artículo anteriorDiputados se mantendrán en UCN pese a captura de Mario Estrada
Artículo siguienteGobernación: Candidatura del hermano de Degenhart no afectaría trabajo de la cartera