Magistrado Bonerge Mejía tomará posesión como nuevo Presidente de la CC el próximo lunes.

Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt

El próximo lunes tomará posesión como Presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), el magistrado Bonerge Mejía, analistas consultados indicaron que la independencia y la atención a la mora judicial serán los retos más relevantes que deberá atender el nuevo titular de la CC.

Carmen Aída Ibarra del Movimiento Pro Justicia indicó que el principal desafío será garantizar que desde el punto de vista de gestión en la CC no habrá posibilidad de que esa institución sea utilizada como arma para afectar a contendientes políticos en este proceso de elecciones.

De acuerdo con Ibarra “será fundamental que el magistrado Mejía garantice que los asuntos de justicia constitucional vayan a ser resueltos con prontitud sin retrasos espurios y de la manera que corresponde, con apego a la Constitución”.

Es menester que él garantice desde el puesto de Presidente de la CC, que gestionará la agenda de la Corte, de tal manera que la institución no sea utilizada para atacar desde el Sistema de Justicia constitucional a nadie por interese espurios, indicó Ibarra.

Agregó que la gestión de la agenda de la Corte será importante dadas las condiciones entre ellas la coincidencia de varios procesos electorales, el de las elecciones generales para renovar autoridades en el poder Ejecutivo, poder Legislativo y para integrar las Cortes, además del Instituto de la Defensa pública penal.

“Es imperativo que la CC garantice particularmente su independencia y autonomía, actuar solo en apego al orden constitucional y evitar que sea la Corte manipulada, porque hemos visto que han sido tocados la Contraloría, la Corte Suprema de Justicia, en toda esta contienda electoral” refirió Ibarra.

ATENDER TEMA DE GESTIÓN

Por su parte, Francisco Quezada del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), dijo que el magistrado Bonerge Mejía es un profesional no con experiencia en la CC pero sí experiencia constitucional, y entonces con la capacidad como jurista, lo primero que debe hacer es atender el tema de la gestión de los casos.

“Hay procesos que salen muy rápido y otros que no salen, precisamente a las puertas del proceso electoral se tiene que no resolvieron los recursos presentados por los medios de comunicación, la Corte tiene un problema de gestión que deberá atender el nuevo Presidente y poner al día determinados procesos”, dijo Quezada.

Además agregó que se debe atender la mora judicial y determinar alguna línea y criterios para ir depurando los casos como las liquidadoras que está implementando el Ministerio Público.

Artículo anteriorPersona resulta herida en ataque armado a bus extraurbano
Artículo siguienteStripling ayuda a Dodgers a cortar racha de seis derrotas