Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt
Danilo Briones se ha destacado en los últimos años por la labor que realiza con mucha dedicación, la cual representa descansar poco en la época de cuaresma, pues las cabelleras que elabora para imágenes de Santos Católicos le demandan atención principalmente en esta época.
La Hora Voz del Migrante, conversó con Briones, quien en medio de su dedicada labor nos explicó cómo inicio con este oficio que hoy le ha permitido realizar las cabelleras a imágenes de Iglesias reconocidas, las cuales recorren las calles en cortejos procesionales de Semana Santa y en fechas especiales.
Briones explicó que recibió los conocimientos para elaborar las cabelleras por consejo de su abuelita Carmen v. de Bolaños, Q.E.P.D, quien le enseñó la técnica del peinado tradicional, con tuza y linaza, que ella misma utilizó en algún momento.
“Me preocupé porque no habían alternativas para peinar santos porque la gente creía erróneamente que las cabelleras de los Santos las llevaban a un salón de belleza, pero es una rama del arte, como la gente que hace adornos, túnicas o flores, es una rama completamente integral, eso mismo reflexioné y fui llenando esa carencia que había”, comentó.
Cuando decidió darle un giro completo a su vida, Briones tenía una carrera profesional, sin embargo, la dedicación cambió y decidió enfocarse en elaborar cabelleras de imágenes que son veneradas y que ahora salen en procesiones que cientos de guatemaltecos ven pasar en Semana Santa.
SE SIENTE HONRADO POR UNA LABOR QUE REQUIERE DE MUCHO ESFUERZO
Su labor requiere tanta dedicación, que precisamente durante la Semana Mayor apenas si puede salir de su casa, además es “cucurucho” y dice sentirse muy honrado por la importante tarea que desempeña en una época tan importante.
“Mi abuelita ya no me enseñó a tejer, pero yo lo hice a mano por mi propia cuenta porque ella por su vista ya no lo pudo hacer ya estaba muy grande ya tenía unos 85 años que me enseñó, pero primero fue una necesidad porque yo quería ver mis propios Santos bien peinados y bien arreglados y poco a poco me fue solicitando la gente”, comentó.
La primera iglesia que confió en su trabajo, explicó que fue la de Nuestra Señora de Candelaria y poco a poco su arte llegó a otros templos de la zona 1 de Guatemala como San José, la Recolección, Santo Domingo. Además, ha logrado llevar su talento y dedicación a Antigua Guatemala, Quetzaltenango y otros lugares del país e incluso hasta otros países como Costa Rica, México y El Salvador.
El tiempo que le dedica a cada cabellera, aseguró que siempre depende del tiempo en que se lo solicitan.
“En tiempo promedio se puede hacer en una semana, pero armar las colas y trenzas de cabello natural y poder entregar, pero si fuera como en el tiempo que estamos ahora ya vengo desde hace meses preparándome y son de dos a tres meses para sacar todo a tiempo, porque es temporada alta y debo alternarme con otros trabajos”, añadió.
UN ARTE QUE REQUIERE DEDICACIÓN
Lo más seguro es que en repetidas oportunidades usted ha visto alguna procesión y, observado las hermosas y elaboradas cabelleras que llevan las imágenes religiosas, en ese sentido Briones explica que para trabajarlas necesita tuza misma que le sirve para trabajar los canelones de manera artesanal, linaza, cáñamo, entre otros elementos para el cabello natural.
“Para mí continuar con esta labor, significa como cucurucho y devoto parte de la Semana Santa guatemalteca porque es parte de arte que sirve para engrandecer la Semana Santa y mi manera de hacerlo es ésta elaborando cabelleras, como otros hacen otra labor”, explicó.
El guatemalteco refirió, que su familia se siente muy orgullosa de lo que hace, pues se lo han reiterado en varias ocasiones ya que no se puede tomar como una tradición familiar, sino más bien como iniciativa personal que nació de las enseñanzas de su abuelita.
ESPERA LLEGAR A MÁS PAÍSES
Su talento ya ha llegado a otros países, pero su sueño a futuro es que llegue aún más lejos hasta Sudamérica en donde espera abrirse espacio con su importante labor.
“Todas las cabelleras que he hecho son especiales porque son hechas por mí, hechas a mano, pero eso es lo más importante, pero si tuviera que destacar alguna sería la de los 100 años de Jesús de Candelaria hace un par de años atrás porque fue la imagen con la que empecé y tuve el gusto de obsequiar la cabellera yo mismo, además de la del Señor Sepultado de San Felipe que fue hecha con mi cabello”, dijo.
Todas las cabelleras que Briones ha elaborado son de cabello natural, mismo que feligreses donan para las imágenes veneradas. Además de elaborar nuevas creaciones, también renueva las que le sean solicitadas.