FOTO ARCHIVO. La mayoría de sedes policiales no son propias de la PNC.

POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Arrendatarios de inmuebles para la Policía Nacional Civil (PNC) denunciaron atraso en la firma de contratos de alquiler, por tanto no han recibido cuatro meses de renta por parte del Ministerio de Gobernación (Mingob).

Los afectados indicaron que el problema está a nivel nacional, con todos o la mayoría de arrendatarios. El costo por alquiler oscila de Q3 mil a Q100 mil, dependiendo el lugar y la extensión del área.

Según estas personas, en los últimos dos años no habían tenido problemas con la firma de contratos y pagos; las dificultares surgieron hasta este año.

“Esta es la fecha en la que no han empezado a firmar los contratos. Nos afecta porque nosotros dependemos de lo que alquilamos. Por Ley, esos contratos deberían estar firmados la primera semana de enero de cada año y ellos –la Subdirección de Apoyo y Logística– no nos dan información, no hay quién atienda”, indicó uno de los arrendatarios.

La Hora consultó al Departamento de Comunicación Social de la institución policial para conocer una postura de lo denunciado, pero al cierre de esta nota no fue posible obtener respuesta.

ARRENDAMIENTOS

El pasado 30 de enero, el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó un informe, donde destacó que de 896 sedes policiales, únicamente el 15.4 por ciento son en propiedad, el resto son en arrendamiento, usufructo, prestadas, propiedad municipal y de las Juntas Locales.

“Ello no solo refleja una seria carencia e inestabilidad, sino conforme las leyes presupuestarias no hay posibilidad de invertir en inmuebles que no estén registrados a favor del Estado”, indicó el CIEN.

Artículo anteriorBomberos Voluntarios presentan plan de prevención
Artículo siguienteLa localización de un Jet privado evidencia capacidad del narcotráfico