La exdiputada Alejandra Carrillo habría sido advertida por este caso Foto La Hora

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

El Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no inscribió a la diputada Alejandra Carrillo por considerarla tránsfuga, pues en las elecciones del 2015 fue electa por el desaparecido Partido Patriota (PP) y una vez en el Congreso se integró a la organización política Movimiento Reformador (MR).

Carrillo busca su reelección con la organización política Podemos, ocupando la casilla I del listado a diputados del Distrito Metropolitano.

Por esta situación, la congresista acudirá al TSE a colocar un recurso de nulidad en contra de la decisión del director del RC, Leopoldo Guerra y se permita su inscripción.

CC RESOLVIÓ EN SU CONTRA

En enero de 2018, la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo a la organización Acción Ciudadana, la cual denunció de ilegal la conformación de la elección de la Junta Directiva del Congreso por estar integrada por cuatro diputados tránsfugas.

La institución solicitó el amparo en contra de los diputados Mayra Alejandra Carrillo de León, Karla Andrea Marroquín Fernández, Elsa Leonora Cú y Estuardo Galdámez. Pero en esa ocasión la CC solo se refirió al caso de la primera.

En la resolución de la CC, se hizo referencia al caso específico de Carrillo, pues se indicó que incurrió en ilegalidad, ya que renunció al partido por el que había sido postulada el quince de marzo del 2016, después de que entraran en vigencia las reformas a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo. Por lo tanto, Carrillo no podría optar a algún cargo dentro de la Junta Directiva.

TSE HA PERMITIDO INSCRIPCIÓN DE TRÁNSFUGAS

A pesar que el RC no ha permitido la inscripción de diputados que incurrieron en el transfuguismo, el Pleno de magistrados ha dado con lugar los recursos de nulidad que los tránsfugas presentaron para competir en estas elecciones.

Por ejemplo, los oficialistas Patricia Sandoval, Juan Manuel Giordano y Rudy Pereira, quienes en un principio se les revocó su inscripción por ser considerados tránsfugas, pero los togados ordenaron la restitución del mismo.

En 2016 el Congreso aprobó reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, uno de estos fue prohibir el transfuguismo.

TSE acepta inscripción del diputado Juracán

El TSE aceptó la inscripción de Leocadio Juracán, diputado por Convergencia, quien en estas elecciones participará como candidato por Winaq.

A Juracán se le había denegado la inscripción por considerarlo tránsfuga, ya que busca su reelección por un partido distinto por el que fue electo diputado en el período 2016-2020.

En su argumentación ante el TSE, la secretaria general de Winaq, Sonia Marina Gutiérrez Raguay, indicó que Juracán nunca se desafilió de Convergencia ni renunció a la bancada por lo que no cometió transfuguismo, como lo establece el artículo 123 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

El TSE notificó a Gutiérrez de su resolución el pasado 30 de marzo.

Artículo anteriorNiño migrante guatemalteco también murió por infección
Artículo siguientePompeo: Vamos a resolver este problema en la frontera