El Volcán de Fuego ha mantenido una actividad constante desde hace 72 horas, según Insivumeh. Foto La Hora

Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó hoy que se mantienen los monitoreos al Volcán de Fuego, luego de que ayer se advirtiera sobre la posibilidad de una nueva erupción.

Por su parte el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que el coloso mantiene el rango de actividad de las últimas 72 horas, con un número de explosiones entre 13 y 16 por hora, además de columnas de ceniza que alcanzan los 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar.

“Se reportan retumbos débiles y moderados, onda de choque débil y moderada que origina vibración en techos y ventanas de viviendas cercanas al volcán. Sonidos débiles similares a una máquina locomotora de tren con lapsos de 6 a 13 minutos”, dice el reporte del Insivumeh.

En horas de la noche y madrugada el coloso presentó actividad incandescente en el cráter, con una altura entre 100 y 200 metros, lo cual generaba pequeñas avalanchas sobre las principales barrancas del Volcán de Fuego.

“Se observa remanente flujo de lava debido a la actividad reciente, esto puede desaparecer en las próximas horas”, según informó el Insivumeh.

Ante esta situación, el Insivumeh pidió a la Conred informar a las comunidades cercanas al Volcán de Fuego, ya que estas podrían estar bajo una alta amenaza del descenso de flujos piroclásticos, una mezcla de gases calientes a alta velocidad emanados de una actividad volcánica.

La Conred indicó que se está a la espera de un boletín especial del Insivumeh por la actividad que el Volcán de Fuego presenta.

Ayer el Insivumeh informó que las observaciones del Volcán de Fuego y el monitoreo de la actividad sísmica muestran un incremento, por lo que no se descartó la probabilidad de que se genere un nuevo evento eruptivo en las próximas horas o días, inclusive la generación de flujos piroclásticos.

David de León, portavoz de Conred, expresó que ha estado informando a las comunidades sobre la situación del Volcán de Fuego, en dado caso se deba realizar algún procedimiento específico.

“Todo se ha estado compartiendo, todo se ha estado comunicando con las diferentes comunidades y también con las autoridades”, indicó De León.

DESCARTAN RELACIÓN ENTRE ACTIVIDAD DEL VOLCÁN Y ENJAMBRE SÍSMICO

David de León descartó que la actividad del Volcán de Fuego y el enjambre sísmico tenga alguna relación, asegurando que son eventos “totalmente separados”.

“No están asociados, por un lado es la actividad del enjambre sísmico, que está asociada a una falla como tal, y por el otro lado la actividad volcánica que es otro tipo de actividad”, afirmó.

El Insivumeh indica que son alrededor de 45 sismos relacionados al enjambre sísmico, los cuales han tenido como epicentro el departamento de Sacatepéquez.

Artículo anteriorSolo tres partidos atendieron llamado para crear agenda de candidatos a diputados
Artículo siguientePorras expondrá sobre corrupción política y crimen organizado en Bruselas