El Juzgado Octavo de Sentencia resolvió ligar a proceso penal a dos exfuncionarios. Foto de Archivo

POR REDACCIÓN
lahora@lahora.com.gt

En las últimas semanas, varios casos de alto impacto han reportado avances en los tribunales. Acá un resumen de los progresos de algunos casos investigados por el Ministerio Público y la Comisión Internacional

Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA

El pasado 14 de marzo, el Juzgado de Mayor Riesgo “B”, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, envió a juicio por el delito de obstrucción de justicia a Rony López, exfiscal contra el Crimen Organizado; Lesbia Verónica Montúfar Trejo y Mynor Macario Rojas.

Ellos están involucrados en el Caso Manipulación de Justicia y se les acusa de manipular una investigación sobre el asesinato de José Armando Melgar Moreno.

La audiencia en la que se discutirá qué pruebas son admitidas para el juicio se programó para el 8 de abril.

En el Caso La Línea, que también se tramita en el Juzgado de Gálvez, ya se resolvió qué medios de prueba serían admitidos para la etapa del juicio. Sin embargo, aún está pendiente que el juez autorice qué pruebas podrá utilizar el MP y la defensa en los casos de la exvicepresidenta Roxana Baldetti y la exintendente Claudia Méndez en el juicio.

CASO FINANCIAMIENTO DE FCN

También fueron enviados a juicio el pasado viernes los empresarios Rodrigo Arenas y José Andrés Botrán por el delito de financiamiento electoral no registrado al FCN-Nación.

En este caso también están sindicados los empresarios: Salvador Paiz, Felipe Bosch, José Fraterno Vila, José Castillo Villacorta y José Miguel Torrebiarte Novella. Todos fueron ligados a proceso y está pendiente que se defina en una audiencia de etapa intermedia si son enviados a juicio. La audiencia de etapa intermedia está fijada para mañana y el viernes a partir de las 9 horas.

CASO CONSTRUCCIÓN Y CORRUPCIÓN

El 26 de marzo también inició la audiencia de etapa intermedia de cuatro sindicados en el Caso Construcción y Corrupción, fase II. Ellos son: José Guillermo Yupe Ramírez, sindicado de asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos; René Felipe Cardona Pérez, asociación ilícita y lavado de dinero y otros activos; Juan Ignacio Florido, asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos y Griselda Beatriz Álvarez Medina, cohecho activo.

En esa audiencia se deberá decidir si los acusados son enviados o no a juicio. La audiencia continuará en los próximos días.

CASO AEAU

De igual manera, hoy continuó en el Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal la audiencia de primera declaración de Luis Gómez, exdirectivo de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU), acusado de fraude, peculado, asociación ilícita y lavado de dinero en el Caso Transurbano.

 

Artículo anteriorExpresidente Saca aceptó que sobornó a empleada judicial
Artículo siguienteCrece la figura de la esposa del opositor venezolano Guaidó