
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
De acuerdo con el vocero del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gerardo Ramírez, la Inspectoría General está en alerta ante posibles casos de propaganda electoral de candidatos que aún no estén inscritos.
Ramírez refirió que los partidos políticos que aún no tengan su inscripción no pueden hacer propaganda, mientras que los que ya están inscritos, pero que no cuentan con credenciales, sí pueden hacer propaganda.
“Quien no esté inscrito no puede iniciar la campaña electoral, porque es como que yo presente la papelería para trabajar en una empresa y todavía no me han confirmado que estoy laborando en la misma, en este caso el llamado que hace el TSE a los partidos es que acaten lo que el Tribunal ha dispuesto, y una vez tengan la resolución de inscripción puedan iniciar la campaña”, expresó Ramírez.
Además, indicó que es importante mencionar que el equipo de Inspección General se encuentra en todos los departamentos monitoreando la actividad para pasar el reporte y posteriormente proceder con lo que corresponda.
A Ramírez se le preguntó sobre el caso de la candidata del partido Valor, Zury Ríos, sobre si ella puede hacer campaña electoral tomando en cuenta la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que dejó sin efecto el amparo provisional que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó a Ríos. El vocero respondió que en el caso de ella cuenta con sus credenciales, “y lo que notificó la CC, no es algo que el Tribunal tenga que ejercer algún tipo de acción”.
Según el vocero, en el memorial “venía lo que se menciona en el punto dos (revocatoria de amparo provisional), pero hasta el momento la inscripción de Ríos está vigente”.
Además, afirmó que en este momento el TSE no puede emitir criterio y que hay una instancia correspondiente en el TSE, “naturalmente en estos casos se hacen los reportes y las investigaciones correspondientes para que posteriormente las entidades que deben sancionar y si así lo consideran emitan lo correspondiente”, indicó Ramírez.
CAMPAÑA ELECTORAL
Desde ayer se puede observar la propaganda electoral de los partidos políticos en todo el país. De acuerdo con el Registro de Ciudadanos del TSE, 24 organizaciones políticas presentaron su documentación para inscribir a binomios presidenciales.
Hasta el momento 14 organizaciones políticas de 24 partidos que presentaron binomios pueden iniciar la campaña electoral de sus candidatos a ocupar puestos de elección popular, ya que cuentan con sus respectivas inscripciones como candidatos.