Oscar Schaad, titular de la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público. Foto La Hora

Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

En el actual proceso electoral, el Ministerio Público (MP) ha recibido un total de 27 correos electrónicos, los cuales contienen denuncias de la población que podrían constituir delitos electorales, informó hoy el titular de la Fiscalía de Delitos Electorales, Óscar Schaad.

El MP habilitó el correo denunciaselectorales@mp.gob.gt para que la población pueda hacer denuncias relacionadas al proceso electoral, en donde se reciben reportes respecto a actividades que podrían ser constitutivas de delitos.

“Si dentro del reporte nosotros establecemos que esta es constitutiva de un hecho delictivo, entonces se le crea un número de denuncia y este número de denuncia ya entra al protocolo que se activa a través de la instrucción 03-2019 de la Fiscal General para proceder en las denuncias electorales”, dijo.

TSE PRESENTA PLATAFORMA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó hoy la plataforma web «Cuentas Claras’, en la cual las organizaciones políticas deberán registrar sus ingresos y gastos durante el proceso de elecciones 2019, para que de esta forma se pueda monitorear el tema económico.

Giovanni Rodríguez, jefe de la Unidad de Control y Fiscalización del TSE, indicó que la herramienta estará disponible las 24 horas del día y que es de uso obligatorio para las organizaciones políticas.

Esta información se dio durante el foro “Lavado de dinero, su prevención, implicaciones y consecuencias hacia la campaña electoral 2019”, organizado por la Escuela Bancaria de Guatemala (EGB).

Artículo anteriorImpulsan Festival para generar conciencia sobre el uso del agua
Artículo siguientePro Justicia acciona contra convocatoria a Comisiones de Postulación