Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Al menos cuatro migrantes guatemaltecos se espera que participen en el proceso electoral de este año, principalmente postulándose como diputados al Congreso de la República y a decir de Juan Carlos Pocasangre, quien vive en Nueva York, los que postulen a un cargo público tienen la responsabilidad de hacerlo con transparencia.

Este año más de cuatro migrantes guatemaltecos participarán en la búsqueda de un puesto de elección popular en el Congreso de la República, e incluso uno como candidato a alcalde para su municipio en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.

TIENEN QUE TRABAJAR CON TRANSPARENCIA

Esta situación a decir del guatemalteco Juan Carlos Pocasangre, ahora los migrantes tienen un papel importante al participar durante el período electoral y por eso la relevancia de que dejen atrás todos los vicios que en la política se acostumbran en Guatemala.

Por ello, es que cree que se necesitan cambios y que mejor que un migrante, que entiende de las razones que motivan a migrar, demuestre que trabajar con transparencia se puede.

“Les pedimos que por favor se pongan su mano en el corazón, en la conciencia, en el cerebro, pero que ya no repitan lo mismo y que no hagan lo que ocurrió en las últimas elecciones, pues apoyamos al menos corrupto que no había estado en política y resulta que es el más corrupto que tenemos”, anotó.

Lo que se espera de la participación de migrantes, a decir de Pocasangre, es que de verdad trabajen a favor de la población.

ES POSITIVO QUE MIGRANTES PARTICIPEN

A decir del entrevistado, es positivo que migrantes participen en busca de puestos a elección popular, porque están en su derecho de hacerlo, razón que se argumenta con el importante aporte en remesas que envían hacia Guatemala.

Sin embargo, destacó que es lamentable que no puedan elegir a diputados y demás autoridades y cuestionó que no se haya logrado un mayor número de convocatoria a empadronamiento.

“Aunque no estemos en territorio guatemalteco, nuestra mente y corazón está en Guatemala. Tenemos el derecho para opinar, votar y ser electos. Por otro lado estamos agradecidos con La Hora por este espacio, porque ustedes nos dieron esa oportunidad a los migrantes de expresarnos y los otros medios han hecho lo suyo, he hablado con algunos funcionarios y los siguen de cerca a través de este espacio”, comentó.

ESPACIOS LES DIERON OPORTUNIDAD DE EMPODERARSE

En ese sentido, Marvin Otzoy, uno de los migrantes que participará en este proceso de elecciones como candidato a diputado por el partido Encuentro por Guatemala, dijo que no podía continuar viendo lo que ocurría sin involucrarse en las soluciones de cambio que necesita Guatemala.

“Para arreglar el sistema hay que participar e involucrarse en el que hacer y aspectos de carácter sociopolítico y que no seamos solo observadores”, comentó.

Otzoy enfatizó que los migrantes tienen como tarea dar un ejemplo de civismo, respeto mutuo y el de una propuesta con planes de trabajo específico que se deben poner en marcha, porque con la idea de cómo es la vida en otro país se puede aplicar un sentido común.

El entrevistado también cree que los espacios que La Hora Voz del Migrante ha abierto para los migrantes, les ha permitido empoderarse y darse a conocer, “nos han permitido dar a conocer la realidad de una comunidad que ha dejado el país por diversas circunstancias”.

Mynor Aguirre, otro de los connacionales que participará en las elecciones con el partido Movimiento Semilla dijo que se esperaría que cada vez más migrantes deseen involucrarse a participar, con la conciencia y búsqueda del cambio que han señalado.

“La comunidad necesita ese apoyo y que no caiga en el olvido como ha venido siendo por décadas porque hay que recordar de la fuerza económica que significa para Guatemala el aporte de las remesas, creo que es importante que la comunidad migrante se informe… creo que La Hora Voz del Migrante está haciendo una gran labor que no ha sido tan fácil pero que se ha extendido, yo creo que es admirable que se tenga este canal”, aseguró.

Otro de los guatemaltecos que participará en las elecciones será Bryant Paredes, que en otras oportunidades ha aportado con algunos comentarios de diferentes temas. También se conoce de la participación de Carlos Roberto Calderón para diputado.

Félix Pérez, un guatemalteco retornado al país, se espera que también participe como candidato a alcalde de Todos Santos Cuchumatán, en Huehuetenango.

Artículo anteriorSegún Insivumeh, esta es la causa de una serie de temblores
Artículo siguienteIlka Oliva Corado: Mi poesía no es pensada, es sentida