Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
Tras la visita de una delegación a Guatemala, el Parlamento Europeo expresó su profunda preocupación por la situación actual de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y aprobó una resolución en la que pide al Gobierno guatemalteco que cese todos los ataques contra la CICIG, en la que también señala que “el Gobierno guatemalteco sigue violando el Estado de Derecho y la separación de poderes”.
El pleno aprobó una resolución sobre la situación de Derechos Humanos en Guatemala, presentado por varias bancadas. El Parlamento expuso que debido en gran parte a la colaboración de la CICIG con el MP, Guatemala logró avances en el procesamiento de casos de derechos humanos y de corrupción.
También mencionan que el mandato de la CICIG se ha renovado cuatro veces, la última vez hasta septiembre de 2019, con lo que se reforzaría la gobernanza gracias a las investigaciones de gran repercusión de la CICIG y el apoyo al Estado de Derecho.
En ese documento, los eurodiputados indican que en abril de 2018, la CICIG en conjunto con el MP presentó resultados de nuevas investigaciones sobre financiamiento ilegal durante la campaña electoral de FCN-Nación, que llevó a Jimmy Morales a la presidencia y que en julio de 2018, la Corte Suprema de Justicia dio trámite a un antejuicio en su contra.
También señalan que en agosto de 2018, el Gobierno guatemalteco anunció la no renovación del mandato de la CICIG que estaba previsto para septiembre de 2019, poco después prohibió el ingreso del comisionado Iván Velásquez al país y canceló las visas de 11 investigadores; en enero de 2019 el gobierno canceló de manera unilateral el Acuerdo con las Naciones Unidas, relativo a la CICIG y solicitó que abandonara el país.
Por ello expresan su profunda preocupación por la situación actual a la que se enfrenta la CICIG en Guatemala y piden al gobierno cesar todos los ataques ilegales en contra de la Comisión y su personal nacional e internacional.
También manifestaron que acogen con satisfacción la Decisión de Ejecución de la Comisión, de septiembre de 2018, en apoyo al mandato de la CICIG, con una dotación de 5 millones de euros del Instrumento de Cooperación al Desarrollo (ICD), para el programa de acción anual en Guatemala, fondos que piden a la Comisión que desembolse con carácter urgente y que continúe todos los programas aprobados con CICIG.
El Parlamento Europeo también pide que se realice un estudio independiente, bajo el auspicio de Naciones Unidas, que refleje la repercusión final del trabajo de la Comisión en el sistema judicial de Guatemala y su contribución a la estabilidad política del país.
Por otro lado, los eurodiputados manifiestan su preocupación por la situación de defensores de derechos humanos en el país, el aumento de asesinatos y falta de seguridad de los ciudadanos y la discusión de la ley de amnistía para violadores de derechos humanos durante el conflicto armado y de la Ley de ONG en el Congreso.
También hacen un llamado a que las elecciones en Guatemala se desarrollen de un modo pacífico y transparente e hicieron hincapié en que el Tribunal Supremo Electoral debe actuar de forma independiente y sin interferencias de las instituciones o agentes del Estado.