Un informe de la delegación departamental del Registro de Ciudadanos del TSE es vinculante para no inscribir a Sammy Morales. Foto La Hora: José Orozco

Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt

Winston Carrillo, delegado departamental del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dijo que el Informe trasladado por dicha delegación al Registro de Ciudadanos (RC) es vinculante para no inscribir al hermano del Presidente, Samuel Everardo Morales, quien presentó su papelería como candidato a diputado por el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación).

De acuerdo con Carrillo, el análisis hecho por la delegación está basado en los informes enviados por el Ministerio Público (MP) en el que indica que Morales se encuentra ligado a proceso penal por el caso conocido como Botín Registro de la Propiedad.

El delegado departamental dijo que la recomendación que hicieron en el caso del hermano del presidente Jimmy Morales es que el Registro de Ciudadanos del TSE, tenga a consideración y observe toda la documentación para su inscripción.

Sin embargo, a su consideración y conforme a lo que han examinado, la inscripción como candidato a diputado de Morales no podría ser posible.

NO TIENE ANTECEDENTES

Samuel Everardo Morales acompañó este día al binomio presidencial del partido oficialista FCN-Nación conformado por Estuardo Galdámez y Betty Marroquín a recibir la credencial de inscripción del binomio.

“Estoy pretendiendo ser diputado por el listado del departamento de Guatemala, no he sido notificado de nada, esperemos a ver qué pasa”, dijo Morales.

Al preguntarle sobre sus antecedentes policíacos, Morales dijo que no tiene antecedentes, “lo cual significa que pasé el proceso de cancelación de antecedentes policíacos. Interesante porque a través de eso nos dimos cuenta que hay miles de personas que no pueden optar a un trabajo”.

Además indicó que a partir de eso invita a todos aquellos que no puedan optar a un trabajo, porque tienen 10 o 15 años de que no se les entrega la cancelación de los antecedentes policiacos, a que lo presenten invocando los artículos de la Constitución, que hablan de la presunción de inocencia, el derecho de defensa y el derecho de petición.

“Aparentemente nadie lo había pedido de esa forma, sería bueno que ustedes investigaran y vieran cuánta gente se va a beneficiar y va a poder conseguir trabajo a través de solicitar y exigir que la Ley y la Constitución se cumpla, respecto a la cancelación de sus antecedentes policíacos”, dijo el hermano del Presidente.

Agregó que el Informe que el TSE pidió a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) se lo hubieran pedido mejor al Tribunal que lleva su proceso legal. “La FECI tiene que perseguir y si había algún reporte que pedir, fácilmente el TSE lo hubiera pedido al Tribunal que está conociendo mi caso, ustedes lo conocen desde el primer día y les dije desde el primer día, aquí estoy con la frente en alto, porque la verdad nos hará libres”.

El 29 de enero pasado La Hora dio a conocer que se había dado la orden para limpiar los antecedentes policíacos a Morales, quien actualmente enfrenta un proceso penal en Tribunales.

Artículo anteriorAnálisis: Campaña electoral podría enfocarse en la desacreditación
Artículo siguienteCICIG advierte por nueva ola de ataques