El pleno de magistrados del TSE analizará modificaciones al Reglamento de entrevistas y foros. Foto La Hora

Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt

La magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Mijangos, dijo que en el pleno de magistrados conocerá las inquietudes que ha generado el Reglamento sobre entrevistas y foros emitido recientemente.

Mijangos indicó que el Reglamento fue trabajado tomando en cuenta el espíritu de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y el régimen de medios. Según dijo, se basaron en experiencias de México y España donde existen estos reglamentos especializados para el tema de los debates y entrevistas.

“No se está violando la Constitución, lo único que se está velando es que haya equidad en estos debates y que todas las organizaciones políticas tengan la oportunidad de acceder a ser entrevistados y a realizar debates, porque en años anteriores únicamente se hacen los debates con los punteros, entonces en ese espíritu es que va”, refirió Mijangos.

A criterio de la Magistrada las reacciones que generó el Reglamento fueron fuertes, sin embargo dijo que los magistrados están en disposición de revisarlo, naturalmente atendiendo el mandato como ente rector en la materia, “cuidadosamente vamos a ver si habría alguna violación”, dijo.

La Magistrada indicó que no se está coartando nada en el Reglamento. “En el artículo 4to por ejemplo lo que se está diciendo es que se va a revisar el contenido, no está diciendo que se va a prohibir o que no se haga, es tratar de ir encausando esos debates y entrevistas para que no se favorezca a determinados candidatos y que haya equidad y ese es el espíritu de la Ley”.

Según Mijangos lo importante es que se conozcan las propuestas de los partidos políticos, “es algo nuevo, aquí nunca se habían regulado los debates, son pocas las instancias que realizan este tipo de actividad, y por lo que hay en el fondo que se presentaron acciones en la Corte de Constitucionalidad en relación al régimen de medios es que ha levantado tanto debates y suspicacias”.

Además, indicó que el Reglamento se tenía que pasar a la Unidad de Medios para que dieran su criterio, pero hubo un problema y no se trasladó a dicha unidad.

Artículo anteriorAmnistía: Sobrevivientes del conflicto advierten con denuncias
Artículo siguienteFamilia Molina Theissen acude a la CorteIDH; critican ley de Amnistía