POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
La Junta Directiva del Congreso presidida por Álvaro Arzú Escobar propuso que en la agenda de las sesiones del Pleno de esta semana se continúe con la aprobación de las iniciativas de Ley de Amnistía y de Cese de Encarcelamiento, ambas son propuestas polémicas y han generado el rechazo de la sociedad civil.
Los temas que conocerá el Pleno de diputados fueron aprobados por los jefes de los bloques legislativos, durante la reunión que se desarrolló a primeras hora de esta tarde. Al momento de votar para aprobar dicha agenda, los legisladores no presentaron ninguna objeción al respecto.
De esta manera es como el miércoles los diputados buscarían realizar el tercer y último debate de las reformas a la Ley de Reconciliación Nacional o de Amnistía, la cual contempla dejar libre de todo proceso penal a los violadores de derechos humanos durante el Conflicto Armando Interno.
Los legisladores también pretenden discutir el tercer debate de la iniciativa de cese de encarcelamiento. Esta propuesta busca dejar libre a los sindicados que se encuentren en prisión preventiva por más de un año.
De ser aprobada la iniciativa, los implicados en casos de corrupción, como el expresidente Otto Pérez Molina, también se beneficiarían con esta medida y saldrían de prisión. Esta propuesta fue presentada por los diputados Juan Ramón Lau de TODOS y Luis Hernández Azmitia del Movimiento Reformador.
ONU: CONGRESO NO DEBE APROBAR LEY DE «AMNISTÍA» POR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
Expertos de las Naciones Unidas emitieron un comunicado de prensa en rechazo a la Ley de Amnistía y a la vez para instar a los diputados detener la aprobación de la misma.
«La aprobación de estas reformas afectaría seriamente los derechos de las víctimas a la justicia, la verdad, la reparación y las garantías de no repetición. También podría conducir a represalias y ataques contra víctimas, jueces, fiscales, abogados, demandantes, testigos, peritos y otras personas involucradas en juicios de derechos humanos, poniendo en riesgo su propia seguridad y la de sus familias», dijeron los expertos.
La Ley de Amnistía beneficiaría al prófugo de la justicia, Edgar Ovalle, quien es uno de los fundadores del partido político FCN-Nación que llevó a la presidencia a Jimmy Morales y es señalado por el Ministerio Público de cometer delitos de lesa humanidad, durante la Guerra Interna.