Por Margarita Girón

jgiron@lahora.com.gt

Besty Castellanos Soto es una guatemalteca que reside en Estados Unidos donde reside desde hace 14 años, su amor por Guatemala la ha llevado a liderar campañas para traer ayuda humanitaria al país.   Para Betsy, el aporte de la mujer migrante a la sociedad guatemalteca es luchar hombro a hombro por su familia y sensibilizar a la sociedad sobre el papel que juegan los migrantes para el país.

 

Dentro de los mayores retos que ha enfrentado al dejar a su país están llegar a un país con un idioma diferente y una cultura distinta, pues a criterio de Castellanos existen varios desafíos a enfrentar como aprender inglés: “no importa si trabajas cuidando niños o en empresas grandes, el desafío más difícil, aparte de dejar a mi familia fue el idioma. Una vez aprendes inglés puedes desempeñarte en diferentes empleos, tanto en trabajos sencillos como  en empresas formales”, puntualizó.

 

La connacional relató que por muchos años ha colaborado con nuevos migrantes que llegan a Estados Unidos en busca del sueño americano, pues conoce las necesidades que atraviesan para  llegar al país del norte.  Para Betsy, ser mujer es un reto, pero el amor por Guatemala y la responsabilidad de contribuir con su país de origen es su mejor motivación para continuar trabajando.

Artículo anteriorTragedia en Chiapas: 23 guatemaltecos mueren en accidente de tránsito
Artículo siguienteInstruyen a Fiscal pedir juez contralor por caso contra Thelma Aldana