Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Un grupo de senadores y congresistas demócratas de Estados Unidos presentaron una iniciativa legislativa para sancionar a funcionarios guatemaltecos por no acatar las resoluciones de las altas Cortes y a quienes estén involucrados en posibles actos de corrupción.
Ante el anuncio, el excanciller Gabriel Orellana, dijo que la propuesta de Ley de los congresistas estadounidenses es un reconocimiento de la ausencia de un Estado de Derecho en Guatemala.
“Tenemos un Estado formal de Derecho, pero sencillamente carecemos de las condiciones para que se cumpla, y lo triste es que son autoridades las que desconocen a las otras autoridades del Estado, lo cual implica una sensación de crisis y también hasta cierto punto de la incapacidad y medios coercitivos que tienen los Tribunales para dictar sus resoluciones”, refirió Orellana.
Por su lado, el excanciller Edgar Gutiérrez indicó que esta es una iniciativa que tiene bastantes apoyos y es resultado de un análisis del Capitolio.
En los últimos cuatro años la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) vino a abrir una brecha contra la impunidad de los poderosos en Guatemala, la CICIG como todos sabemos, ha sido rechazada por el Gobierno y de algunas élites económicas, los congresistas están en la línea de no permitir que esa brecha que se abrió se cierre y lo están haciendo a través de una iniciativa que parece bastante drástica orientada a sectores guatemaltecos, indicó.