Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

World Vision, junto a las organizaciones Alianza Evangélica, Fe y Alegría, el Movimiento Cristiano Contra la Violencia hacia la Niñez y la Red Global de Religiones por la Niñez, presentaron hoy la campaña «40 días por la niñez» que buscará poner en evidencia este tipo de violencia y generar conciencia para evitarla.

La campaña se desarrollará entre el 6 de marzo y el 14 de abril de este año, tiempo en que se realizarán foros, convocatorias, activaciones digitales y eventos públicos para poner sobre la mesa una de las realidades más alarmantes que se viven en Guatemala.

Mónica Ramírez, de World Vision, indicó que junto a las organizaciones religiosas están trabajando de forma conjunta principalmente el tema de la mitigación de la violencia sexual contra la niñez y adolescencia.

Mencionó que desde las iglesias se tiene que hacer el llamado sobre la violencia que sufren los niños y niñas, indicando que en muchos casos la violencia se da dentro del mismo hogar.

“Desde la voz de las iglesias tenemos que decir que no es posible que los niños sigan siendo violentados y que el lugar que debería ser más seguro, que es su misma casa, termine siendo el lugar más riesgoso y peligroso para ellos”, expresó.

World Vision hizo un llamado a entidades de Gobierno, medios de comunicación, sector privado y organizaciones religiosas y sociales a participar para poner fin a la violencia contra la niñez y la adolescencia, ya que consideran que unidos se puede ayudar a los esfuerzos para reducir este flagelo.

Las organizaciones proponen cuatro puntos para participar en esta campaña, siendo estos: informarse sobre las formas de violencia contra la niñez y la adolescencia; alzar la voz compartiendo información en medios de comunicación, redes sociales y otros canales para dar a conocer esta problemática; actuar mediante proyectos que contribuyan a la eliminación de la violencia y la oración, ya que aseguran que todo cambio en la sociedad requiere de una transformación de los comportamientos.

ESTADÍSTICAS

World Vision califica como alarmantes las estadísticas actuales de violencia contra este segmento de la población, pues indicaron que diariamente se reciben al menos 135 denuncias por crímenes contra la niñez, se registran al menos 31 casos de violencia sexual y al menos 300 niñas y niños no acompañados salen del país, según datos oficiales.

Asimismo, indicaron que por cada dos casos que se reportan ante las instancias correspondientes hay por lo menos otros ocho casos que no se denuncian, lo cual hace que las cifras se eleven.

Artículo anteriorInab lanza herramientas para el sector forestal
Artículo siguienteHieren a dos personas