POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
De acuerdo a la página oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de los 27 partidos políticos, cinco han cumplido con los requisitos para inscribir a sus candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia. Esto a tres semanas que finalice el plazo para inscripciones en el Registro de Ciudadanos (RC).
El próximo 17 de marzo, el RC cierra el período de inscripciones de candidatos, para darle paso al de la campaña electoral. Ante ello las agrupaciones que tienen asegurado un espacio en la papeleta de votaciones para la Presidencia son: Fuerza, TODOS, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Valor y Vamos.
Mauricio Radford y Manuel Maldonado, Fuerza; Fredy Cabrera y Ricardo Sagastume, TODOS; Sandra Torres y Carlos Raúl Morales, UNE; Zury Ríos y Roberto Molina Barreto, Valor; Alejandro Giammattei y César Castillo, Vamos; son los candidatos que cuentan con la credencial como binomio Presidencial del RC.
ENFRENTAN PROCESOS LEGALES
Aunque los candidatos antes mencionados están inscritos por el RC, algunos enfrentan un proceso legal. Por ejemplo por la inscripción de Ríos de Valor, en la Corte de Constitucionalidad (CC) se encuentra una solicitud de amparo del TSE, pues la entidad electoral no está de acuerdo con la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual permitió la inscripción de Ríos pese a ser hija del presidente de facto Efraín Ríos Montt y la Constitución prohíbe la participación presidencial de familiares de golpistas de Estado.
En el caso de Torres de la UNE, enfrenta una solicitud de antejuicio del Ministerio Público (MP) por posiblemente incurrir en el delito de financiamiento electoral ilícito durante la campaña electoral 2015.
Una situación similar enfrenta Radford de Vamos, pues por los señalamientos de falsedad material, falsedad ideológica y encubrimiento propio, también el MP pidió antejuicio.
FADS: TSE DEBE APLICAR EL PRINCIPIO DE IDONEIDAD
Por esta situación, Eleonora Murralles de la Asociación Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), señaló que el TSE debería evaluar las inscripciones de los candidatos basándose en el artículo 113 de la Constitución que establece el principio de idoneidad.
PROCLAMACIONES
Mientras el plazo para las inscripciones se acerca, algunos partidos aprovecharán este fin de semana para proclamar a sus candidatos a binomio presidencial. Encuentro por Guatemala celebrará este domingo su Asamblea Nacional para presentar a las personas que buscarán la Presidencia y Vicepresidencia del país.
Ese mismo día las agrupaciones Humanista y Podemos también celebrarán sus actividades políticas para cumplir con uno de los requisitos del RC para inscribir a sus candidatos.