Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

El migrante guatemalteco Boris Ochoa, residente en Nueva York, denunció en un video que publicó en sus redes sociales, que es lamentable que las autoridades en Guatemala no entreguen los pasaportes que connacionales solicitan desde el extranjero. Su solicitud, se suma a la realizada por representantes de la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala, quienes señalaron que algunos de estos trámites están pendientes desde mayo de 2018.

Ochoa recordó al inicio de su video que el Presidente recibió apoyo de los migrantes guatemaltecos y a su vez destacó que es una vergüenza que tengan que esperar meses para obtener un pasaporte guatemalteco.

En los últimos días migrantes guatemaltecos han manifestado su descontento puesto que han solicitado sus documentos en consulados móviles realizados el año pasado y hasta ahora no han recibido los mismos, a pesar que señalan que pagaron por el documento.

“No han hecho nada y le han dado la espalda al migrante guatemalteco que manda sus remesas a Guatemala y que gracias a las remesas, el país se mantiene porque ustedes -las autoridades- no fueron capaces de crear nuevos empleos en el país y de crear una mejor economía”, dijo.

Los guatemaltecos en el extranjero, afirmó, resultan muy afectados por la falta de este documento, puesto que no pueden realizar diversos trámites en Estados Unidos.

SOLICITUDES AÚN NO HAN SIDO ATENDIDAS

Esta semana La Hora publicó una nota, sobre una petición de representantes de la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala, quienes solicitaron a las autoridades resolver la problemática que ha afectado los servicios prestados por parte del Consulado Móvil ubicado en la Iglesia San Lucas en Brentwood, Long Island, Nueva York, ya que según dieron a conocer, algunas de las solicitudes de pasaportes realizadas en mayo de 2018 aún no han sido atendidas.

“Las guatemaltecas y guatemaltecas nos sentimos olvidados y tratados como guatemaltecos de segunda clase, al ignorar nuestros derechos. Estamos doblemente indocumentados tanto aquí en este país, como en Guatemala.  ¡Esto no es justo! Además, hemos pagado cada uno US$65.00 (contamos con nuestro recibo), dinero que es ilícitamente  “jineteado” por el Minex”, aseguran en su solicitud.

Por esta situación, migrantes solicitaron la destitución de la canciller Sandra Jovel, Pablo García, vicecanciller, el Ministro de Gobernación, Enrique Degenhart y el Director General de Migración de Guatemala, Carlos Emilio Morales Cancinos.

“Por ser los funcionarios involucrados en el tema de los pasaportes. Denunciamos el incumplimiento de sus funciones y negligencia administrativa, por tener, en diversos casos, entre nueve meses y un año de atraso en la entrega de los pasaportes de los migrantes guatemaltecos que viven en los Estados Unidos”, señalaron recientemente.

Desde el año pasado, migrantes han expresado su descontento puesto que muchos continúan sin recibir su documento.

SIN RESPUESTA

La Hora, consultó hoy a la vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) Alejandra Mena, y al Ministerio de Relaciones exteriores a través del Departamento de Comunicación, por una respuesta ante el tema de pasaportes, sin embargo hasta el cierre de esta nota no se había obtenido información.

Artículo anteriorNiñez migrante, pobre y desprotegida urge de acciones
Artículo siguienteEn cuatro meses, han sido detenidos 60 mil guatemaltecos en Frontera Sur