POR REDACCIÓN
lahora@lahora.com.gt
En una carta del 22 de enero enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el embajador de ese país acreditado en Guatemala, Juan Hurtado Cano, dice que, según comunicaciones informales con la Cancillería guatemalteca, el personal de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ya no goza de inmunidades y privilegios.
“Entendemos que si bien el Gobierno de Guatemala daría un plazo prudente a Colombia, ello no implica que no se encuentre en consideración su expulsión, con el agravante que según lo expresado de manera informal por la Cancillería de Guatemala, el personal de seguridad ya NO goza de privilegios e inmunidades que les cubrirían en virtud del Acuerdo”, dice Embajador.
El objeto de dicha carta fue solicitar el retiro del contingente de miembros del personal ejecutivo de la Policía Nacional colombiana y, entre las razones, Hurtado Cano dice que la CICIG optó por retirar a investigadores y personal administrativo, “quedando únicamente en Guatemala, los contingentes de seguridad de los diferentes país cooperantes”.
El Embajador de Colombia en Guatemala también hace mención que el 7 de enero de este año la Cancillería guatemalteca informó al Secretario General de Naciones Unidas que daba por finalizado el acuerdo que daba vida a la CICIG.
Hurtado Cano continúa diciendo en la carta, el presidente Jimmy Morales explicó las razones por las que se tomó la decisión de dar por finalizado el acuerdo de la CICIG e instó a los miembros de la Comisión a que se retiraran en un plazo de 24 horas.
Además, el Embajador dice que, si bien la Corte de Constitucionalidad dejó sin efecto la decisión del Gobierno a este respecto, la CICIG “optó por retirar el personal de investigadores y el personal administrativo”.
CICIG TRAMITA NUEVO CONTINGENTE
Matías Ponce, vocero de la CICIG, dijo que la comunidad internacional, además de apoyar financieramente, también colabora con el despliegue temporal de personal especializado en seguridad e investigación criminal.
Asimismo, Ponce dijo que actualmente el contingente policial de Colombia y Uruguay continúa trabajando en la Comisión y se está tramitando el ingreso de un nuevo contingente de Perú.