POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
El Tribunal Décimo Tercero de Sentencia Penal envió a la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones un informe especificando los motivos por los cuales decidió separar a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) del juicio que se sigue por el Caso Botín Registro de la Propiedad, en el que están acusados el hijo y hermano del presidente Jimmy Morales.
El informe enviado por el tribunal es parte de los trámites que realiza la Sala por el amparo que interpuso la CICIG en contra de la decisión del Tribunal de separar a la Comisión como querellante adhesiva del proceso.
La Sala Tercera recibió el informe el viernes por la tarde y de momento los magistrados se encuentran analizándolo previo a resolver si otorgan el amparo provisional y dejan sin efecto la decisión del Tribunal de separar a la CICIG.
El objetivo de la CICIG con el amparo es que la Sala Tercera ordene a los jueces del Tribunal que reincorpore a la Comisión como querellante adhesiva en el juicio que se sigue contra los Morales por fraude en el Registro General de la Propiedad.
CICIG SE AUSENTA
Debido a la publicación de un acuerdo presidencial que dio por terminado el marco legal que dio vida a la CICIG, los abogados de dicha entidad se ausentaron de las audiencias en tribunales desde el 8 de enero pasado.
Los mandatarios de la CICIG han ido reincorporándose paulatinamente a los distintos casos. Recientemente, la CICIG acudió por medio de la mandataria Leily Santizo a la audiencia de etapa intermedia del Caso Manipulación de Justicia, donde está sindicado el exfiscal contra el Crimen Organizado, Rony López.
La audiencia del Caso Manipulación de Justicia continúa mañana en el Juzgado de Mayor Riesgo “B”.
La otra audiencia a la que recientemente se presentó CICIG fue a la de Gustavo Martínez, sindicado en el Caso TCQ. En dicha cita la Comisión se presentó por videoconferencia por medio de la mandataria Astrid Escobedo.
No obstante, por motivos de seguridad, el personal extranjero de la CICIG aún no ha acudido personalmente a las audiencias.