POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

La Fiscalía contra Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP) solicitó información a la Policía Nacional Civil (PNC) sobre el procedimiento que siguió para cancelar los antecedentes de Samuel Morales, hermano del presidente Jimmy Morales. La información requerida aún no ha sido entregada, según el ente investigador.

Melvin Medina, jefe de la Fiscalía contra Delitos Administrativos, explicó que hace aproximadamente ocho días requirieron detalles de los protocolos que se siguieron en este caso, sin embargo, aún esperan la entrega de lo solicitado.

“Lo que hay que ver es la cancelación de protocolos de antecedentes, tendría que haber un expediente administrativo que ingresa el abogado a la Dirección General de la PNC, que es trasladado a donde corresponde y hay que ver a quién le hicieron la solicitud, al director de la PNC –Carlos Tohom– o al Gabinete –Criminalístico–, o cómo resolvió quien procedió a cancelarlo”, indicó Medina.

De acuerdo con el fiscal, reiterarán la solicitud, pues hasta esta mañana aún no había recibido información al respecto. Por otro lado, en cuanto tengan la documentación verificarán la participación que tuvo cada persona en el caso.

“Hay que identificar a las personas que participan en el acto, hay que identificar a quienes participan en el trámite dentro de la institución. Recuérdese que hay una jerarquía”, expresó Medina.

La Hora se comunicó con el Director de la PNC, Carlos Tohom, para conocer las razones por las cuales no han entregado la información solicitada por el MP, sin embargo, al cierre de esta nota no fue posible obtener respuesta.

ANTECEDENTES EN EL LIMBO

La semana pasada, este vespertino publicó la nota “Caso de Sammy deja en el limbo los antecedentes policíacos”, en la que se hicieron consultas por la cancelación de antecedentes de Samuel Morales, quien aunque aún tiene un proceso legal abierto fue beneficiado con dicha cancelación.

Oswaldo Samayoa, abogado y analista del Centro de Estudios de Guatemala (CEG), indicó que la cancelación de antecedentes de Morales marca un precedente en la PNC y demanda un trato igual para cualquier ciudadano que desee realizar este trámite.

Por otro lado, Carlos Menocal, exministro de Gobernación, agregó que la función de los antecedentes policíacos en el Sistema de Seguridad y Justicia, permitía el registro de perfiles y eran de apoyo para el Ministerio Público (MP).

Mientras que Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (Imasp), indicó que lo sucedido con Morales abría la posibilidad de cambiar el sistema y que otras personas sindicadas pudieran alegar presunción de inocencia para obtener sus antecedentes limpios.

Artículo anteriorTrasladan a adolescentes de casa anexa a Hogar Seguro a zona 12
Artículo siguienteFotógrafo de “elPeriódico” denuncia agresión de simpatizantes del PAN