Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt

El Gobierno de Suecia llamó a consultas al Embajador acreditado en Guatemala, Anders Kompass por la situación política en el país, algo que de acuerdo con el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) es una clara señal de fragilidad del Estado de Derecho.

El PDH Jordán Rodas dijo que Suecia, al haber llamado a su embajador para consultas, envía una clara señal de la gravedad con que se ve desde la comunidad internacional la fragilidad del Estado de Derecho y la democracia.

“Es una medida diplomática bastante severa que implica una preocupación de parte de un país tan solidario como Suecia de lo que está pasando en el país, es una suma de acontecimientos que va más allá de lo que ha ocurrido con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) si no que está el Estado de Derecho en juego y es algo que debería de hacer reflexionar al Gobierno, en un contexto que se suma a la visita de senadores estadounidenses”, dijo Rodas.

Según el PDH, si alguien tenía duda de que era un asunto ideológico está totalmente descartado, porque distintos países de distintas corrientes ideológicas se han manifestado por lo que tendría que tomarse con madurez del parte del Gobierno para enmendar esto y no ser tomado como un Estado paria. Agregó que hay que dejar claro que si Suecia llamó al Embajador Kompass no significa su sustitución como ha circulado en redes sociales.

De acuerdo con Rodas, el mensaje es claro para todos los actores del Estado, y el sector privado no debe hacer oídos sordos a esto, “sino por convicción, aunque sea por conveniencia tendrían que darse cuenta que el rumbo del país va en una vía equivocada que al final ellos (empresarios) saldrán perjudicados en sus negocios, si no se preocupan por el Estado de Derecho se deben preocupar por sus negocios”.

RELACIONES CRÍTICAS

Por su lado el excanciller Gabriel Orellana dijo que cuando un país llama a su Embajador acreditado en otros países, para consulta, está enviando un mensaje de que las relaciones entre ambos países han alcanzado un clima crítico y por ese motivo se le pide al Embajador que acuda a sus oficinas centrales.

En la comunicación de la Cancillería Sueca está claro que el hecho de llamar a consulta al Embajador Kompass no significa que lo estén retirando de Guatemala y eso es lógico, lo interesante es que se preocupan de dejar claro que no lo están retirando señaló.

Artículo anteriorAbogado que defendió a Sammy interpone denuncia contra Semilla
Artículo siguienteEn un año, el Mingob ha dado de baja a 650 miembros de la PNC