Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El sociólogo guatemalteco radicado en México, Carlos Figueroa Ibarra, recibió ayer el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de San Carlos de Guatemala entregado por el rector Murphy Paiz e integrantes del Consejo Superior Universitario (CSU), por su trayectoria académica, su contribución docente a esa casa de estudios y sus aportes como sociólogo e investigador.

Figueroa Ibarra dijo recibir con regocijo el reconocimiento de parte de la Usac, donde se desempeñó en los primeros años de su vida académica, sin embargo tuvo que exiliarse en México en 1980.

El académico indicó que desde 1992, cuando pudo regresar a Guatemala, ha tratado de mantenerse vinculado con esa casa de estudios.

Esto que recibo es la máxima distinción que he recibido en mi vida, la cual agradezco profundamente, señaló.

El sociólogo dijo que desde que recibió la noticia de que sería reconocido con el Doctorado Honoris Causa, en septiembre de 2018, no pudo dejar de evocar las circunstancias dolorosas que originaron su salida de la Universidad estatal, en el contexto de la represión que sufrió esa casa de estudios a partir de 1977, cuando fue asesinado el abogado Mario López Larrave.

Estas circunstancias me llevan a dedicarle el honor que hoy recibo a las 150 mil víctimas de ejecución extrajudicial y a las 45 mil víctimas de desaparición forzada que dejaron las dictaduras militares en Guatemala, expresó. También agradeció a la Escuela de Historia de la Usac por proponerlo para ese Doctorado.

Figueroa Ibarra reside en México, país donde se exilió en 1980. Ahí se desempeña como Profesor Investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. También es Profesor Emérito de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Guatemala.

Artículo anteriorPresentan Ley para transporte subterráneo
Artículo siguienteCondenan a hombre a ocho años de cárcel