POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

La iniciativa de Ley Crecer Sano: Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala, que contempla suscribir un préstamo por 100 millones de dólares con Banco Mundial para invertir en programas que combatan la desnutrición, corre el riesgo de no ser otorgado, pues el plazo para adquirirlo es el 22 de marzo.

Según el Banco Mundial, de aprobarse el crédito de 100 millones de dólares se invertiría en proyectos para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento, proveer paquetes de nutrición y salud a las madres y niños, así como realizar mejoras en centros de salud, en siete departamentos con mayores índices de desnutrición.

El Pleno de diputados se reunirá el lunes próximo para aprobar el crédito, pero si esto no se hace el país ya no podría optar al mismo, pues sería extremadamente difícil cumplir con todos los trámites necesarios para firmar el contrato, explicó la representante del Banco Mundial en Guatemala, Homa-Zahra Fotouhi.

Artículo anteriorEE. UU. se retira de tratado nuclear; Trump culpa a Rusia
Artículo siguientePiden al MAGA atención a familias afectadas por Volcán de Fuego y canícula