POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La Fiscalía de Delitos Administrativos inició una investigación para determinar si ha habido ilegalidades en el uso del vehículo del Organismo Legislativo que el diputado del partido TODOS, Juan Ramón Lau, tiene asignado, confirmó el jefe de dicha Fiscalía, Melvin Medina.

Medina informó que la investigación se inició a raíz de publicaciones de prensa que reportaron que el hijo del diputado, Juan Ramón Lau López, había sido detenido el pasado 19 de enero mientras hacía uso de un vehículo del Organismo Legislativo que estaba asignado a su padre.

Según el parte policial original, en dicho vehículo se localizó un arma de fuego que tenía reporte de robo.

Lau López fue arrestado y lo trasladaron a un Juzgado de Turno de Mixco. El juez lo dejó en libertad luego de que la defensa presentara la declaración testimonial de un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) asignado a la seguridad del diputado que aseguró que el arma en el vehículo era de él pero que había olvidado que la dejó ahí.

A ese respecto, el jefe de la Fiscalía de Delitos Administrativos comentó: “Se ha iniciado la investigación de una noticia que se tiene por los medios de comunicación con relación a la utilización de un vehículo que tiene que ser utilizado por un funcionario (Lau), pero es sorprendido un familiar de él a bordo del vehículo. Se va a determinar esos extremos para arribar a una conclusión”.

Por lo tanto, las primeras pesquisas para determinar si han existido ilegalidades se iniciarán en estos días, informó la Fiscalía.

PECULADO POR USO
A consideración de expertos consultados en ocasiones anteriores, consideran que Lau pudo incurrir en el delito de peculado por uso debido a que el vehículo es utilizado por su hijo, pero el Organismo Legislativo no se lo asignó para ese fin.

“El delito de peculado por uso se comete cuando alguien tiene un bien del Estado asignado y lo usa para fines distintos a lo estipulado”, dijo Oswaldo Samayoa, investigador en temas de justicia.

Artículo anteriorCSJ rechazó antejuicio del PGN por unanimidad
Artículo siguienteFiscales y magistrados del TSE discuten sobre distribución de propaganda