POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, dijo en una entrevista a Noti7, que no habrá rompimiento institucional, en caso alguno de los funcionarios de los tres poderes del Estado sea vinculado con un delito. La respuesta del funcionario corresponde a una pregunta que realizó el presentador de noticias sobre lo que sucederá próximamente.

Degenhart, junto a la canciller Sandra Jovel se refirieron a lo que calificaron como “la conclusión” del acuerdo presidencial con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

“Empezaría con ser muy contundente –el acuerdo– con CICIG se acabó, se terminó, no vamos a darle ningún tipo de continuidad a este tema, a raíz de la decisión del Presidente, ¿por qué lo digo con esa contundencia? Creo que es importante que el pueblo guatemalteco entienda que es un tema constitucional, el que tiene la única rectoría de la política exterior en Guatemala es el jefe de Estado que fue democráticamente electo”, indicó Degenhart.

El funcionario se refirió sobre lo que ocurrirá en los próximos días, tras la decisión del Gobierno; indicó que no habrá rompimiento institucional, en caso alguno de los funcionarios de los tres poderes del Estado sea vinculado con un delito.

“Es importante que aclaremos esa mentira o esa falsedad de un supuesto rompimiento de la institucionalidad. Debemos recordarle al pueblo guatemalteco que hay tres organismos del Estado únicamente y los tres están funcionando perfecta y normalmente. Creo que la forma como está integrado nuestro sistema democrático y nuestras instituciones, lo que nos permite es que si alguno de los funcionarios que están a la cabeza, es vinculado a algún tipo de delito, para eso están los suplentes, subdirectores, subjefes o viceministros”, reiteró Degenhart.

“VIOLACIÓN A LA SEGURIDAD”

En el tema del Aeropuerto Internacional La Aurora, el titular de la cartera de Seguridad dijo que el video donde se ve a fiscales del Ministerio Público (MP), delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), periodistas y sociedad civil es explícito y constituye una violación a la seguridad que podría provocar una multa millonaria.

Degenhart admitió estar molesto por esto y por la detención de dos funcionarios de Migración, solo por permitir el ingreso de un funcionario extranjero de la CICIG, quien abandonó el país finalmente.

Artículo anteriorDegenhart nombra a Carlos Tohom como director de la PNC
Artículo siguienteCSU sesiona para definir postura por coyuntura política