Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Este día la Comisión de Postulación para la elección de Contralor General de Cuentas realizó el proceso de votación para definir la nómina de seis aspirantes que se presentará al Congreso de la República. Al cierre de esta edición y luego de tres rondas, la postuladora eligió en la nómina a tres aspirantes.

Edwin Humberto Salazar Jerez fue el primero en lograr los votos necesarios para ser incluido en la nómina final al obtener 18 votos a favor (el mínimo es 16). En la tercera ronda, fueron incluidos Carlos Echeverría y César Elías (actual subcontralor), con 17 y 16 votos, respectivamente.

El aspirante Walter Argueta estuvo cerca de ser incluido en la nómina al obtener 15 votos en la primera ronda, sin embargo, ya en la segunda ronda los votos a su favor bajaron a 10. Alejandro Portocarrero logró 11 votos a favor en las dos primeras rondas.

Félix Serrano, presidente de la Comisión de Postulación, indicó que se realizarán varias rondas y que por el momento no se puede adelantar en qué momento se tendrá lista la nómina con los seis aspirantes que se llevará al Congreso.

“Dependerá un poco de la flexibilidad de cada uno de los miembros o de los grupos para ir buscando consensos que permitan la elección de los seis”, dijo Serrano.

El presidente de la Postuladora mencionó que la nómina con los seis aspirantes saldrá en el transcurso de este día, por lo que mantiene una sesión permanente hasta que esta quede conformada.

“Estamos en sesión permanente y por tanto estamos con las puertas cerradas hasta que salga la nómina”, indicó Serrano, quien agregó que dicha votación podría terminar incluso a las 12:00 o 2:00 de la mañana.

Serrano señaló que la nómina podría ser enviada mañana al Congreso, de lo contrario se haría hasta el lunes.

PRO JUSTICIA: HAY CANDIDATOS FAVORITOS
Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, señala que el trabajo realizado hoy por la Postuladora ha demostrado que los comisionados están tratando de sacar adelante la nómina, sin embargo, detalló que hay representantes gremiales que ya tienen sus candidatos predeterminados.

“Están tratando de meter en primera instancia a sus candidatos favoritos, pero ya vimos que no les está yendo muy bien”, dijo Ibarra, quien citó como ejemplo el caso de Amélida Pineda, que recibió 9 y 8 votos en las dos rondas y el caso de César Elías.

Ibarra explicó que los representantes gremiales han impulsado las nominaciones de Pineda y de Elías, lo cual podría prolongar aún más el proceso de votación que está realizando hoy la postuladora.

Según indicó Ibarra, los aspirantes Alejandro Portocarrero y Carlos Echeverría tienen el apoyo de los Decanos de las universidades.

 

Artículo anteriorDiputados buscarán aprobar la iniciativa para Crecer Sano
Artículo siguienteMesa Técnica avanza con análisis de prisión preventiva