POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

El Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no dio a conocer si la impugnación que colocó el partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en contra de la inscripción de la organización política Semilla, se hizo fuera del tiempo estipulado.

“Solo puedo confirmarle que la UNE presentó una inconformidad contra la inscripción de Semilla, pero aún no ha sido resuelta”, respondió el director del RC, Leopoldo Guerra, al cuestionarle si la acción de la UNE era o no extemporánea.

El secretario general de Semilla, Samuel Pérez, afirmó que la impugnación de la UNE no cumplió con los requisitos legales, pues la presentaron de manera extemporánea. “Por lo que esto no debe impedir nuestro proceso de inscripción”, indicó.

El 30 de noviembre venció el plazo para accionar ante el Registro en contra de la inscripción de algún partido político y la UNE presentó su oposición el 3 de diciembre, “por esta situación el RC no debiese darle trámite a la impugnación”, explicó Pérez.

Semilla solicitó al RC que fallen a favor de esta organización y sean inscritos como partido político, pues han cumplido con todos los requisitos de ley. “El Registro debe cumplir con el artículo 74 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos”, anotó.

El artículo al que se refiere Semilla dice: “Inscripción. Firme la resolución final que declare procedente la inscripción de un partido político, el expediente será enviado al Departamento de Organizaciones Políticas para el debido cumplimiento”.

PODRÍAN APELAR

El director del RC, informó que “entre hoy y mañana” podrían emitir un fallo sobre la impugnación de la UNE.

Por esta situación, la organización política Semilla indicó que “si el Registro resuelve a favor de la UNE, el cual presentó un recurso espurio, vamos apelar este fallo. Vamos analizar cómo accionar legalmente”, dijo Pérez.

“El director del RC, Leopoldo Guerra, reconoció ante nosotros que la impugnación de la UNE se presentó extemporáneamente y que no cumplía con los requisitos, pero que sí iba a conocer dicha acción”, declaró el secretario de Semilla.

UNE SE MANTIENE EN SILENCIO

Se intentó conocer la postura del secretario general en funciones de la UNE, Oscar Argueta, pero no respondió a las llamadas telefónicas que le hizo el diario La Hora.

Ayer, en un mensaje de WhatsApp Argueta respondió a este vespertino que, “no vamos a dar declaraciones”, al cuestionarle sobre este caso.

CIEN: JUDICIALIZAN LA POLÍTICA

El analista político del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), Francisco Quezada, explicó que este tipo de situaciones podrían continuar en el proceso electoral.

“Para bien o para mal, se está judicializando la política. Estamos viendo el surgimiento de muchos mecanismos para detener una candidatura”, concluyó el consultor del CIEN.

Artículo anteriorComienza análisis a reformas de la prisión preventiva
Artículo siguienteSUCESOS