Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Luego de que ayer se diera a conocer que Energuate dejará de cobrar la tasa por el alumbrado público en ocho municipios, hoy informaron que solo dos comunas aceptaron realizar un cobro porcentual sobre la totalidad de la factura por consumo propio de los usuarios.

Solo las municipalidades de Villa Canales, Guatemala; y Taxisco, Santa Rosa, aceptaron realizar un cobro porcentual por el alumbrado, según dio a conocer Mynor Amézquita, portavoz de Energuate, quien agregó que estas comunas cobrarán un 15 por ciento.

“En el transcurso de esta semana dos municipalidades ya nos notificaron que van a hacer el cobro porcentual, Taxisco y Villa Canales”, dijo Amézquita, quien agregó que de 10 municipalidades solo estas dos aceptaron realizar el cobro porcentual por el alumbrado público en sus jurisdicciones.

De esta forma, esas municipalidades cambiarán la metodología de cobro a los usuarios, pues Energuate indicó ayer que muchas personas terminaban pagando más por la tasa de alumbrado público que por su propio consumo.

“La característica principal en la que coinciden estas municipalidades es que tienen un remanente, reciben mensualmente poco más de 250 por ciento del gasto que utilizan para la iluminación de las calles y avenidas de sus jurisdicciones”, dijo Amézquita ayer en conferencia de prensa sobre las ocho comunas en las cuales se suspenderá a partir de diciembre el cobro de la tasa por el alumbrado público.

Asimismo, mencionó que hay otras 12 municipalidades en las cuales se está analizando si se suspende el cobro de la tasa por el alumbrado en las calles, ya que también han denotado que dichas comunas obtienen un remanente que supera el gasto que se utiliza para iluminar las calles y avenidas bajo su jurisdicción.

Este proceso podría realizarse todo el mes de diciembre, para aplicar la suspensión en el mes de enero, dependiendo de los resultados que se obtengan.

Asunción Mita y San José Acatempa, en Jutiapa; Chiantla, Huehuetenango; La Esperanza, Quetzaltenango, San Juan Comalapa y Zaragoza, Chimaltenango; San Andrés Semetabaj, Sololá; y Río Hondo, Zacapa, son los municipios donde Energuate dejará de incluir el cobro por el alumbrado público en la facturación de los usuarios a partir de diciembre.

Artículo anteriorAldana y Velásquez reciben Premio Nobel Alternativo
Artículo siguienteCACIF pide ahora reformas al Sistema de Justicia