Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
La representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala, Liliana Valiña, señaló que se necesitan de los recursos adecuados para garantizar el acceso a los derechos humanos, esto luego de que la Procuraduría de Derechos Humanos sufriera un recorte presupuestario.
“Estamos en el 70 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y para implementar la Declaración el gran reto es, además de mucho compromiso, poner los recursos adecuados para la implementación, asegurar y garantizar el acceso a los derechos por parte de la población”, dijo.
Valiña indicó que es importante que los presupuestos a instituciones como la PDH estén enfocados en dar respuesta a lo que establecen los estándares internaciones de derechos humanos, lo que implica poner el máximo de los recursos disponibles para asegurar que se garanticen estos.
“Eso implica también unos fondos adecuados para las instituciones nacionales de derechos humanos, como la PDH en Guatemala, para el Sistema de Justicia, para la inversión social que implica todo lo que es el acceso a los derecho básico para toda la población”, expresó.
La representante de OACNUDH recordó que el país está ubicado en una región con mucha desigualdad, exclusión y pobreza, por lo que los presupuestos son una herramienta importante para que el Estado pueda asegurar las políticas públicas que protejan los derechos humanos.
Sobre la decisión de los diputados en recortar el presupuesto de la PDH, Valiña aseveró que el Legislativo tiene las facultades para tomar ese tipo de decisiones, sin embargo, reiteró en la importancia de destinar los recursos necesarios para que se garanticen los derechos humanos.
“Se necesitan de recursos para combatir la discriminación, la pobreza, la exclusión, y para asegurar que se siga avanzando de manera que los derechos sean accesibles para todas y todos”, mencionó.
Aseveró que las instituciones de derechos humanos, como en este caso la PDH, son importantes para OACNUDH, las cuales consideran que deben ser aliados de las democracias para poder avanzar en ese aspecto.
“Respetamos mucho el trabajo de las instituciones naciones de derechos humanos, porque cumplen en todo el mundo una función importante en aportar a la democracia, la conciencia de los derechos y es importante garantizar la independencia de las instituciones”, señaló.
Valiña reiteró que respetan el trabajo que realiza el Congreso, pero aseguró que es importante ser conscientes de la importancia de que los presupuestos puedan ayudar a profundizar todos los esfuerzos que se hacen en esta materia.
Valiña dio estas declaraciones durante el lanzamiento de la campaña “Únete Guatemala” de ONU Mujeres Guatemala, que busca poner fin a la violencia contra las mujeres.