POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

El bloque oficial Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), tiene a su cargo la elaboración de las enmiendas para ajustar el Presupuesto del 2019 de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac), del Ministerio de Salud, para el aumento salarial de los médicos y de las organizaciones no gubernamentales (Oenegés).

Esas enmiendas modificarían el Presupuesto de la Nación del 2019 para aumentar los techos presupuestarios de la Usac y de la cartera de Salud. Esto después que la Mesa Técnica del Congreso, presidida por el diputado Javier Hernández de FCN-Nación, así lo acordara.

Hernández declaró que las enmiendas se darán a conocer cuando el pleno de diputados sesione para aprobar cada uno de los artículos del proyecto de Presupuesto. “La enmienda se va entregar cuando estemos en la redacción final, ahí es cuando se entrega la enmienda. La vamos a elaborar los cinco integrantes de la mesa técnica”, indicó.

Por esta situación, la jefa del bloque Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, explicó que las enmiendas deberían de conocerse antes de aprobar cada uno de los artículos del Presupuesto de la Nación, pues estas deben ser evaluadas para corroborar si se están cumpliendo con lo acordado. Por ejemplo si estas modificaciones realmente buscan aumentar los recursos a la Usac.

Montenegro indicó que presentar las enmiendas de último momento es no querer que se apruebe el Presupuesto. “Si hay interés en que se apoye el Presupuesto, nos deben enviar estas enmiendas antes, quieren que votemos a ciegas”.

AJUSTES PRESUPUESTARIOS

La mesa técnica del Congreso acordó realizar un aporte extraordinario a la Usac de Q262 millones, con esto el Presupuesto del 2019 alcanzaría un techo de casi Q1 mil 918 millones.

Otro de los acuerdos de la Mesa fue asignarle al Ministerio de Salud Q350 millones más a su Presupuesto del próximo año, para que se realice el incremento salarial a los médicos. Sin embargo, aún quedan pendientes Q251 millones, pues la cartera de Salud solicitó Q601 millones para hacer efectivo este aumento de salarios.

El último acuerdo fue discutir el aumento presupuestario para la Oenegé Fe y Alegría. Además buscarán reducir el techo de la entidad Esperanza de Vida, que donó medicamentos vencidos al gobierno del presidente Jimmy Morales.

APROBARÁN TERCER DEBATE

El lunes próximo, el Pleno sesionará para aprobar el tercer debate del Presupuesto del Estado 2019, el cual asciende a Q87 mil 715 millones 064 mil. En esa misma sesión, los congresistas también contemplan realizar la aprobación del Presupuesto del Organismo Legislativo de Q792 millones 036 mil.

Artículo anteriorSeñalan anomalías en el proceso de elección de Contralor
Artículo siguienteArenas y Botrán se excusan de asistir a audiencia