Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt

El líder comunitario Bernardo Caal fue sentenciado a siete años y cuatro meses de cárcel por los delitos de detención ilegal con circunstancias agravantes y robo agravado.

Caal criticó la sentencia impuesta por el juez Primero de Sentencia Penal de Alta Verapaz, Walter Fabricio Rosales, y dijo: “Con esta sentencia se demuestra la corrupción que señala la CICIG, la cual impera en Alta Verapaz. El Ministerio Público se ha plegado de intereses de empresas que quitan el agua en Alta Verapaz. No cometí ningún delito de los que se me acusan”, indicó al matutino Prensa Libre.

El Tribunal le impuso un año y cuatro meses de prisión conmutables a razón de Q5 diarios por el delito de detenciones ilegales con circunstancias agravantes, y seis años inconmutables por robo agravado.

El Ministerio Público apelará la condena, ya que la solicitud hecha por el ente investigador era que fuera condenado a 14 años de prisión por robo agravado, detenciones ilegales con agravaciones específicas e instigación para delinquir.

De acuerdo con las investigaciones, el 15 de octubre del 2015 fueron retenidos tres trabajadores de la empresa de cable Netzone, S.A. siendo los agraviados Estuardo González, Fernando Barrios, Milton Barrios Ruiz y Óscar Cordón, el líder comunitario estuvo involucrado en los hechos.

Caal fue capturado el 30 de enero de 2018, luego de salir de una audiencia por otra acusación que tiene en su contra, por una orden de detención emitida por el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Alta Verapaz.

OTRO PROCESO

El Ministerio de Educación destituyó a Caal en agosto de 2013, porque durante todo el 2012, no se presentó a laborar a la escuela de la aldea Semococh, de Santa María Cahabón, donde se encontraba designado por esa cartera.

De acuerdo con el Ministerio, Caal no justificó su falta al centro educativo, por lo que la Fiscalía Distrital del Ministerio Público (MP) de Alta Verapaz pidió su captura por el delito de caso especial de estafa.

Artículo anteriorRenap pide a la ciudadanía renovar DPI antes de elecciones generales
Artículo siguienteFamiliares de Vielmann critican proceso